Marco Rubio anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador
En "países amigos" como Ecuador no son necesarios los ataques militares, señaló
- Vanessa Vázquez
- Septiembre 04, 2025 - 09:50 p.m.
- INTERNACIONAL

El secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, anunció este jueves que Washington proveerá fondos por valor de 13.5 millones de dólares para ayudar al Gobierno de Ecuador en la lucha contra el crimen organizado.
En rueda de prensa en Quito con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, reveló que se aprobó el financiamiento de seis millones de dólares para la adquisición de drones de última generación para la Fuerza Naval ecuatoriana, asegurando que solo es el comienzo de la cooperación entre ambas naciones.
"También puedo anunciar que estamos destinando a 13.5 millones de dólares, para combatir a la droga y el crimen de parte del departamento de Estado, ayudar con esos esfuerzos y encima también de eso estamos trabajando ahora para poder proveer 6 millones de dólares para drones, ¿Cómo se dice drones en español? Drones, para ayudar a las fuerzas navales de Ecuador a combatir. Y eso es solamente un principio, hay mucho que podemos hacer juntos, hablamos de la posibilidad, no es algo hecho todavía, pero la posibilidad de estacionar elementos militares de Estados Unidos en el territorio en cooperación, obviamente, con el gobierno que crea oportunidades para poder cooperar conjunto, entrenar en conjunto y enfrentar una amenaza que tenemos en común", dijo.
Rubio señaló que no cree que en "países amigos" como Ecuador vayan a ser necesarios los ataques militares como el ejecutado esta semana sobre una embarcación que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela.
"Pero nuestra relación con Ecuador no va a ser limitada simplemente a la seguridad, a impedir el narcotráfico, a impedir el lavado de dinero, a impedir en la minería ilegal. Eso no solamente va a ser parte de nuestra relación, sino también una amplia relación económica. La cola ha existido ya por muchos años, por razones culturales, por razones geográficas, por razones económicas. Esos enlaces ya existen. Y ya el país, por ejemplo, Estados Unidos recibe muchas exportaciones de Ecuador ya desde hace muchos años y queremos expandir todo eso. Como digo, a mí no me corresponde lo que es los aranceles y lo demás, pero sí entiendo la importancia que eso tiene sobre nuestra relación bilateral. Esperemos, se ha hecho bastante progreso", sentenció.
Short Link: https://is.gd/LlOMF1
Comentarios