León XIV dice que evangelización en América no borró lo que encontró, "sino que lo transformó"

Lo expresó en un mensaje enviado desde el Vaticano a los participantes en el XVII Congreso Nacional Misionero

León XIV dice que evangelización en América no borró lo que encontró, "sino que lo transformó"

El papa León XIV sostuvo que, a su llegada al continente americano, "el Evangelio no borró lo que encontró, sino que lo transformó".

Lo anterior lo expresó en un mensaje enviado desde el Vaticano a los participantes en el XVII Congreso Nacional Misionero que comenzó este viernes en el estado de Puebla.

El sumo pontífice dijo esta frase en referencia a la llegada de los misioneros a tierras mexicanas, y agregó que "toda la increíble riqueza de los habitantes de aquellas tierras -lenguas, símbolos, costumbres y esperanzas- fue amasada con la fe, hasta que el Evangelio echó raíces en sus corazones y floreció en obras de santidad y belleza únicas".

Añadió que, "en ese amanecer de la fe, Dios le regaló a la Iglesia un signo de perfecta inculturación" que fue la Virgen de Guadalupe y que el mensaje de la "Madre del verdadero Dios" se convirtió en "impulso misionero".

"Los primeros evangelizadores -diocesanos, franciscanos, dominicos, agustinos y jesuitas- asumieron con fidelidad la tarea de hacer lo que Cristo mandaba. Donde predicaron, prosperó la fe, y con ella la cultura, la educación y la caridad. Así, poco a poco la masa siguió fermentando y el Evangelio se hizo pan capaz de alimentar el hambre más profunda de ese pueblo", expuso.

Por último, León XIV señaló que, ante "las divisiones sociales, los desafíos de las nuevas tecnologías y los deseos sinceros de paz", los misioneros están llamados "a ser las manos de la Iglesia que coloquen la levadura del Resucitado en la masa de la historia, para que vuelva a fermentar la esperanza".

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/1xhopf