¡La Iglesia tiene nuevos santos! El Papa León canoniza a 7, los 2 primeros de Venezuela
El jerarca católico precisó que los siete nuevos santos son ejemplo de vida
- Andrés Olmos
- Octubre 19, 2025 - 09:33 a.m.
- INTERNACIONAL

Frente a más de 55 mil feligreses reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV canonizó este domingo, Día Mundial de las Misiones, a siete nuevos santos, entre los que destacan los primeros dos de Venezuela, José Gregorio Hernández, el médico de los pobres y María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, y el primero de Papúa Nueva Guinea, Pedro To Rot.
La ceremonia de canonización inició con la intervención del cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, quien presentó al Santo Padre las historias de los nuevos santos: Hermana María Troncatti, Hermana Vicenta María Poloni, José Gregorio Hernández, Bartolo Longo, Monseñor Ignacio Maloyan, Pedro To Rot y la Hermana María del Monte Carmelo Rendiles Martínez.
Posteriormente, el Sumo Pontífice pronunció la fórmula en latín que proclamó santos a los antes mencionados, algunos fueron elevados a los altares por su martirio, otros más, tras el proceso de milagros atribuidos a sus intercesiones.
Luego de todo el rito de canonización, el Papa León XIV se dirigió a los feligreses, tras la lectura del Evangelio de San Lucas, donde habla sobre la importancia de la oración y la fe, señalando que es la misma que tuvieron los nuevos santos.
"Precisamente hoy están ante nosotros siete testigos, los nuevos santos y las nuevas santas, que con la gracia de Dios han mantenido encendida la lámpara de la fe, más aún, han sido ellos mismos lámparas capaces de difundir la luz de Cristo. La fe, comparada con grandes bienes materiales y culturales, científicos y artísticos, sobresale; no porque estos bienes sean despreciables, sino porque sin fe pierden el sentido", dijo.
Aunado a lo anterior, aseveró que "sin fe en Dios, no podemos esperar la salvación", por ello enfatizó que la oración debe ser perseverante, porque sostiene la vida del alma, además, de asegurar que no habrá "llanto que no sea consolado", como en el Evangelio de este domingo.
En este sentido, el jerarca católico precisó que los siete nuevos santos, que son ejemplo de vida, "no son héroes", sino hombres y mujeres "auténticos".
"Es esta fe, precisamente, la que sostiene nuestro compromiso con la justicia, porque creemos que Dios salva al mundo por amor, liberándonos del fatalismo. Por tanto, preguntémonos: cuando escuchamos la llamada de quien está en dificultad, ¿somos testigos del amor del Padre, como Cristo lo ha sido para todos? Él es el humilde que llama a los prepotentes a la conversión, el justo que nos hace justos, como lo atestiguan los nuevos santos de hoy. No son héroes, o paladines de un ideal cualquiera, sino hombres y mujeres auténticos", subrayó.
Cabe mencionar que, durante la misa de canonización, estuvieron presentes reliquias de los nuevos siete santos, los cuales fueron colocados a los pies de la Virgen María.
Short Link: https://is.gd/l53dQb
Comentarios