Inicia cierre de gobierno en EE. UU. tras no acordarse presupuesto en el Congreso

Se prevé que cerca de 750 mil empleados federales sean suspendidos, algunos podrían ser despedidos; mientras que muchas oficinas de gobierno cerrarán

Inicia cierre de gobierno en EE. UU. tras no acordarse presupuesto en el Congreso

El Gobierno de Estados Unidos inició oficialmente un cierre parcial, luego de que en el Congreso, republicanos y demócratas no lograron llegar a un acuerdo para mantener el financiamiento de los programas y servicios gubernamentales.

En sus redes sociales, la Casa Blanca colocó un reloj marcando las horas que faltaban para lo que llama "el cierre demócrata", y tras no llegar a un consenso publicó una foto del capitolio con el siguiente mensaje: "Los demócratas del Senado acaban de votar para enviar el gobierno a un cierre. CIERRE DEMÓCRATA CARGANDO".

Por su parte, los líderes demócratas Hakeem Jeffries y Chuck Schumer culparon al presidente Donald Trump y a los republicanos.

"Después de meses de hacer la vida más difícil y más cara, Donald Trump y los republicanos ahora han cerrado el gobierno federal porque no quieren proteger la atención médica del pueblo estadounidense", señalaron en una declaración conjunta. 

Asimismo, indicaron que siguen dispuestos a encontrar un camino bipartidista para avanzar, y para ello, dijeron "necesitamos un socio creíble".

Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, dijeron este martes por la noche que no están dispuestos a negociar hasta que el gobierno vuelva a abrir.

Y es que, por la tarde, la votación de 55 a 45 sobre un proyecto de ley para extender la financiación federal durante siete semanas no alcanzó los 60 votos necesarios.

imagen-cuerpo

Ante tal situación, se prevé que alrededor de 750 mil empleados federales sean suspendidos, algunos de los cuales podrían ser despedidos; mientras que muchas oficinas de gobierno cerrarán, quizás de forma permanente.

El último cierre gubernamental ocurrió, precisamente, durante el primer mandato de Trump, de diciembre de 2018 a enero de 2019, cuando exigió que el Congreso le otorgara fondos para su muro fronterizo entre Estados Unidos y México. 

En aquel entonces, el magnate tuvo que dar marcha atrás a su intención después de 35 días -lo que representó el cierre más largo de la historia de Estados Unidos-, en medio de crecientes retrasos en los aeropuertos y la falta de pago de los empleados federales.