Familia demandará a EE. UU. por la muerte del mexicano Jaime Alanís, tras redada en California

Su cuerpo será repatriado a México, adelanta el Canciller Juan Ramón de la Fuente

Familia demandará a EE. UU. por la muerte del mexicano Jaime Alanís, tras redada en California

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, informó que la familia de Jaime Alanís García demandará al Gobierno de Estados Unidos por la muerte del mexicano tras resultar lesionado en una redada en campos agrícolas de California la semana pasada.

Durante su intervención en "la mañanera", el canciller dio a conocer que familiares del connacional reciben la asistencia consular para los trámites legales gratuitos que ellos decidan implementar.

"El Gobierno de México como tal, ante situaciones tan lamentables como la que se menciona del señor (Jaime) Alanís, el gobierno como tal no tiene la capacidad jurídica para presentar la demanda. Por eso tenemos este programa de asesorías legales. ¿Qué es lo que hacemos? ¿Quién tiene que presentar la demanda? Alguno de los familiares, en este caso del señor Alanís, cosa que está ocurriendo. ¿Qué es lo que hace el consulado? El consulado habla con la familia, examinan la situación, ofrece el apoyo legal. Y si la familia está de acuerdo, entonces la familia presenta la denuncia a través de quién. En este caso ya tenemos un despacho, está en contacto con la familia en eh en Oxnard, en California, para que presente la demanda y nosotros impulsamos el proceso", refirió.

Juan Ramón de la Fuente agregó que se está realizando las formalidades para la repatriación del cuerpo de Jaime Alanís, sin embargo, dejó en claro que será un proceso largo, debido a los tiempos que se manejan por parte de las autoridades estadounidenses.

"Que es además un trámite pues siempre muy doloroso. Ahora, se tienen que concluir una serie de requisitos. El servicio médico forense en los Estados Unidos es muy riguroso, toma más tiempo y no se pueden repatriar los restos humanos antes de que esté el dictamen final del forense. No tengo una fecha precisa, pero yo creo que ya estamos muy cerca de que pueda hacerse ese ese movimiento de repatriación que también es parte obviamente de lo que de lo que hace el consulado. Tardan tiempo Recuerden ustedes, eh, que a veces, eh, nosotros, eh, pensamos que las cosas en México son muy lentas, pero hay algunas cosas en otros países que son todavía más lentas.", expuso.

Short Link: https://is.gd/UnmwUX