Sanciona EE. UU. a empresas y personas relacionadas con Rusia

El Kremlin prohíbe la entrada al país a canadienses

Sanciona EE. UU. a empresas y personas relacionadas con Rusia

Estados Unidos informó este lunes que sancionó a 14 individuos y 28 empresas vinculadas al Gobierno ruso, que incluyen compañías establecidas en otros países de Europa y Asia.

A través de comunicados, los departamentos de Estado y del Tesoro, dieron a conocer que entre los afectados hay familiares y personas cercanas a Suleimán Kerímov, quien controla la compañía extractora de oro “Polus”, y que estaba sancionado desde el pasado mes de septiembre.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió de que su país “seguirá interrumpiendo las cadenas de suministro militar de Rusia y haciendo pagar un alto precio a los facilitadores del presidente Putin, así como a todos aquellos que apoyan la brutalidad de Rusia contra su vecino”, en referencia a Ucrania.

Como resultado de las sanciones, quedaron bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio de Estados Unidos, además de que se prohibió a los connacionales mantener transacciones con ellos.

Y el Kremlin prohíbe la entrada al país a canadienses

Por su parte, el Gobierno de Rusia anunció sanciones para 100 ciudadanos canadienses, incluidos funcionarios de alto rango, empresarios, activistas, instituciones financieras, corresponsales de medios de comunicación y actores, entre ellos Jim Carrey.

De acuerdo con el Ministerio de Exteriores, a estas personas está prohibida la entrada a Rusia, y señaló que esta medida es “en respuesta a la práctica del régimen del primer ministro Justin Trudeau de imponer sanciones contra los líderes, políticos y parlamentarios rusos, la comunidad empresarial, expertos y periodistas, personalidades de la cultura, así como cualquier persona que las autoridades rusófobas canadienses consideren objetable”.

Short Link: https://is.gd/EOD9j8