EE. UU. y Estonia acuerdan transferir fondos confiscados de “crímenes rusos” a Ucrania
El dinero fue asegurado por el Grupo de Trabajo KleptoCapture del Departamento de Justicia estadounidense
- Víctor Esquivel
- Febrero 17, 2024 - 08:39 p.m.
- INTERNACIONAL

Un acuerdo para utilizar los “fondos confiscados de los crímenes rusos” en beneficio de Ucrania, fue firmado entre la fiscal adjunta estadounidense Lisa Monaco y el secretario general de Estonia, Tõnis Saar.
Con base en este acuerdo, el Gobierno de Estados Unidos se compromete a transferir casi 500 mil dólares al país báltico que, a su vez, traspasará esos fondos a Ucrania.
De acuerdo a la fiscal, el dinero “fue confiscado” por el Grupo de Trabajo KleptoCapture del Departamento de Justicia estadounidense, y que pertenecían a “una red de adquisiciones ilícitas” que exportaba herramientas de alta precisión de Estados Unidos.
Refirió que la citada red había intentado introducir de contrabando en Rusia, maquinaria que puede ayudar a desarrollar armas peligrosas utilizadas para actividades de defensa y proliferación nuclear, pero fue interceptada.
“Estamos transfiriendo los fondos confiscados a nuestros socios estonios -en beneficio de Ucrania- porque, en este caso, nuestras autoridades actuales no permiten una transferencia directa a Ucrania”, señaló Monaco.
Comentarios