Rastrea EE. UU. red de huachicol en México que causa pérdidas de 200 mdp semanales
Se establece el "Operativo Top Fuel"
- Arnulfo de la Cruz
- Julio 24, 2025 - 09:40 p.m.
- PRIMERA PLANA

Autoridades de Estados Unidos investigan una red de traficantes de gasolina y diésel desde México, la cual está causando daños al erario por alrededor de 200 millones de pesos a la semana y que, además, está ingresando hidrocarburo de contrabando al mercado estadounidense.
De acuerdo con Milenio, el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) cuentan con pistas sobre una "megaoperación", enfocada principalmente en el noreste de México, para traficar combustible robado a Pemex por parte de organizaciones criminales locales.
Uno de los indicios obtenidos por Washington, señala el medio de circulación nacional, es que a través de los pasos aduanales el puente McAllen-Hidalgo y el puente internacional Reynosa-Pharr, ambos en Reynosa, Tamaulipas, cruzan semanalmente entre mil y mil 300 tanques de 30 mil litros de diésel o gasolina.
La información proveniente de un operador de la red criminal ubicada en México explica que por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), cada tanque deja de pagar aproximadamente 200 mil pesos, pues ocultan el hidrocarburo y lo pasan como si fuera aceite mineral.
Además, el informante asegura que, de igual forma en Tamaulipas, se coordina el cruce de autotanques en el puente de Los Tomates, en Matamoros, y en la aduana de Nuevo Laredo.
Las agencias estadounidenses han establecido, con base en los datos obtenidos, que solo por la operación realizada en Reynosa, se evaden de impuestos unos 200 millones de pesos a la semana.
La mitad de esas ganancias, según lo dicho por el informante a las autoridades norteamericanas, llegan a los operadores de las organizaciones criminales encargadas del robo y traslado del "huachicol".
"Se estima que México está perdiendo decenas de miles de millones de pesos en impuestos anualmente, y de forma simultánea esto cuesta a empresas de crudo y estadounidenses miles de millones de dólares anualmente debido a una caída en las importaciones y exportaciones de petróleo durante el mismo periodo", reveló la DEA en su informe anual publicado en mayo pasado.
A raíz de la información que ha obtenido Estados Unidos, estableció el "Operativo Top Fuel", o también conocido como "Muerte Líquida", para desmantelar a esta organización criminal transnacional que, además del hidrocarburo, trafica gas, metanfetamina y heroína.
Short Link: https://is.gd/fEVHMP
Comentarios