EE. UU. condena a 55 meses de prisión a mexicanos que lavaron dinero del narco con tiendas

Se trató de 'una operación criminal' que 'enriqueció a los cárteles y puso en peligro vidas en ambos lados de la frontera': Fiscal del sur de Texas

EE. UU. condena a 55 meses de prisión a mexicanos que lavaron dinero del narco con tiendas

Dos mexicanos fueron condenados este lunes por la justicia de Estados Unidos a 55 meses de prisión cada uno, tras ser hallados culpables de formar parte de una red de lavado de dinero basada en comercio, diseñada para blanquear millones de dólares producto del narcotráfico.

Se trata de Beatriz Salcedo Carreón, de 53 años, y Mauricio Anzures Zarate, de 63, quienes, de acuerdo con una investigación de la DEA y el Servicio de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos (IRS-CI), dirigieron operaciones para trasladar dinero en efectivo desde diversas ciudades de Estados Unidos hasta Laredo, Texas, donde era utilizado como forma de pago en comercios locales.

Las mercancías adquiridas eran exportadas a empresas mexicanas que, a su vez, transferían pesos mexicanos a cuentas asociadas con cárteles, cerrando el ciclo de lavado de dinero sin necesidad de transportar efectivo de Estados Unidos a México.

"Este tipo de redes alimentan la maquinaria del narcotráfico. Cortarles el flujo de dinero es cortarles el oxígeno", dijo Nicholas Ganjei, fiscal del sur de Texas.

Asimismo, señaló que se trató de 'una operación criminal' que 'enriqueció a los cárteles y puso en peligro vidas en ambos lados de la frontera'.

Además de la pena de cárcel, el tribunal ordenó el pago de multas millonarias, siendo de un millón 176 mil 165 dólares para Mauricio Anzures, mientras que Beatriz Salcedo deberá pagar 887 mil 269 dólares.

Otras ocho personas fueron previamente sentenciadas por su participación en este mismo esquema de lavado de dinero.

Short Link: https://is.gd/rvit1n