EE. UU. advierte con salirse del T-MEC si México no cumple con acuerdos

Se podrían hacer pactos individuales, dice Trump

EE. UU. advierte con salirse del T-MEC si México no cumple con acuerdos

El Gobierno de Estados Unidos advirtió con ya no negociar para entender o renovar el T-MEC, toda vez que hay áreas en las que México no está cumpliendo con el tratado.

Así lo señaló el representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, durante un foro en el New York Economic Club.

El funcionario puntualizó que hay rubros en los que México debería estar cumpliendo con el T-MEC y no lo están haciendo, entre los que citó energía, servicios de telecomunicación y agricultura.

Por lo anterior, sostuvo que en estas últimas semanas su equipo ha dialogado con funcionarios de nuestro país para ver de qué manera podemos cumplir mejor con el tratado trilateral, pues de no realzarlo, apuntó, no tendría sentido extenderlo o renovarlo.

No obstante, dijo confiar en que el próximo mes estarán en condiciones de saber cuál es la posición de México en estos rubros.

imagen-cuerpo

"Estamos teniendo conversaciones con los mexicanos para ver cómo pueden cumplir mejor con el T-MEC, porque no tiene mucho sentido hablar de extender el tratado o actualizarlo cuando México ni siquiera está cumpliendo con partes importantes del mismo.

"Nuestra esperanza y expectativa es que dentro del próximo mes tendremos un mejor sentido de dónde está México sobre muchos de estos temas, y podríamos estar en una mejor posición para tener una evaluación formal", expuso.

Asimismo, afirmó que la relación de Estados Unidos con Canadá es muy diferente a la que tiene con nuestro país, por lo que no descartó que se puedan hacer negociaciones bilaterales y sólo ciertos temas se tratarían entre las tres naciones.

"La relación de Estados Unidos con Canadá es muy diferente a la que tenemos con México. Si uno ve al TLCAN y después al T-MEC, es casi como ¿por qué empaquetamos todo junto? La respuesta es que suena muy bien desde el punto de vista de la Geopolítica. La realidad es que tenemos asuntos que son específicos de la relación con Canadá y asuntos específicos que sólo tienen que ver con México.

"Muchas de nuestras negociaciones anuales hacia adelante probablemente serán casi bilaterales. Habrá ciertos temas donde una solución trilateral podría ser útil, pero pienso que vamos a dedicar mucho tiempo solo uno por uno con cada de estos países", añadió.

imagen-cuerpo

En este mismo sentido, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseveró este martes que su gobierno analiza la posibilidad de sustituir el T-MEC por acuerdos bilaterales con cada país.

Lo anterior lo comentó durante su reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en La Casa Blanca, donde fue cuestionado sobre el futuro del acuerdo comercial trilateral, señalando que existen diversas opciones sobre la mesa.

"Podríamos renegociarlo, y eso sería bueno, o simplemente podemos hacer acuerdos diferentes. Se nos permite hacer acuerdos diferentes. Podríamos hacer tratos mejores para cada país. ¿Cuál es su preferencia? – No me importa. Quiero hacer el mejor trato posible para este país y también pensando mucho en Canadá", dijo.

Short Link: https://is.gd/av0iDI