"Donde no hay justicia, no puede haber tampoco un derecho": León XIV en Jubileo de los Trabajadores de Justicia
Enfatizó que quien ejerce la justicia se pone al servicio de las personas, del pueblo y del Estado
- Andrés Olmos
- Septiembre 20, 2025 - 08:55 p.m.
- INTERNACIONAL

El papa León XIV encabezó este sábado, desde la Plaza de San Pedro, el Jubileo de los Trabajadores de Justicia donde aseguró que la justicia es la "base para el desarrollo ordenado de la sociedad"
Frente a miles de trabajadores de distintos países, el sumo pontífice enfatizó que quien ejerce la justicia se pone al servicio de las personas, del pueblo y del Estado, con plena y constante dedicación.
Por lo anterior, refirió que la justicia es la virtud que da a cada uno lo suyo, por ello, aseveró que en donde no hay justicia no hay Estado.
"El jubileo también invita a reflexionar sobre un aspecto de la justicia que muchas veces no se aborda lo suficiente: la realidad de tantos países y pueblos que tienen "hambre y sed de justicia", porque sus condiciones de vida son tan injustas e inhumanas que resultan inaceptables. Al panorama internacional actual deberían aplicarse estas afirmaciones siempre válidas: «No puede gobernarse un estado sin justicia. Porque donde no hay justicia no puede haber tampoco un derecho. Lo que se hace según derecho se hace con justicia. Pero lo que se hace injustamente es imposible que sea según derecho. [...] donde no hay justicia no hay Estado", manifestó.
El santo padre agregó que la justicia, en efecto, está llamada a cumplir una función superior en la convivencia humana, que no puede reducirse a la simple aplicación de la ley o al trabajo de los jueces, ni limitarse a los aspectos procedimentales. Lo anterior, tras denunciar que existen discriminaciones que dificultan el acceso a la justicia.
"Como sabemos, la justicia se hace concreta cuando se orienta hacia los demás, cuando a cada uno se le da lo que le corresponde, hasta alcanzar la igualdad en la dignidad y en las oportunidades entre los seres humanos. Somos conscientes, sin embargo, de que la igualdad real no es la meramente formal ante la ley. Esta igualdad, aunque indispensable para el correcto ejercicio de la justicia, no elimina el hecho de que existen crecientes discriminaciones cuyo primer efecto es precisamente la falta de acceso a la justicia. La verdadera igualdad, en cambio, es la posibilidad de que todos puedan realizar sus aspiraciones y ver garantizados los derechos inherentes a su dignidad", abundó.
Short Link: https://is.gd/aEIeuN
Comentarios