Dice López Obrador que explicó a Trudeau objetivos de Reforma Eléctrica
- Crystyan Vinagre
- Noviembre 22, 2021 - 11:50 p.m.
- INTERNACIONAL

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, con la finalidad de evitar “malos entendidos” en el futuro, explicó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, los objetivos de la Reforma Eléctrica, y el porqué del impulso a dicha iniciativa.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal destacó que le expuso a Trudeau la crisis en la que encontró a la Comisión Federal de Electricidad, y las intenciones de “los neoliberales” de destruir a la empresa pública para quedarse con el mercado, aumentar los precios del servicio a las familias y beneficiar a grandes empresas.
“En el caso de Canadá, hablamos de la Industria Eléctrica, de la posibilidad de cooperación para modernizar equipos, turbinas, en hidroeléctricas; ellos tienen una empresa pública, así como la Comisión Federal de Electricidad y se planteó la posibilidad de establecer un acuerdo entre estas empresas públicas para modernizar hidroeléctricas, se aclaró también lo de la Reforma Eléctrica, fue muy receptivo el primer ministro (Justin Trudeau), le dije que habían utilizado la bandera de las energías limpias para hacer negocios sucios, me permitió informarle, para que no se prestaran a malas interpretaciones nuestras acciones”, indicó.
López Obrador agregó que también le explicó que al privatizar el petróleo, los gobiernos anteriores entregaron 110 contratos a empresas extranjeras y nacionales, de las que solo dos estaban invirtiendo, pues el resto habían utilizado los convenios para especular en el mercado financiero.
El mandatario mexicano, incluso, dijo haber relatado a Trudeau la manera en que familiares de políticos se habían quedado con concesiones para la explotación petrolera, mismas que, posteriormente, vendieron a extranjeros, afectando la producción de petróleo por esos convenios que no se han materializado.
“También se aclaró que no tenemos conflictos en el sector minero, que se han ido resolviendo los problemas con las mineras canadienses, que solo nos queda uno pendiente, que tiene que ver con lo fiscal…pero también le platiqué de lo que hicieron con las mineras, de cómo en el periodo neoliberal entregaron 120 millones de hectáreas…” apuntó.
El mandatario federal destacó que invitó al premier canadiense a visitar México, independientemente de que el próximo año asistirá a la cumbre trilateral, de la cual México será sede.
Finalmente, López Obrador señaló haberle comentado a Trudeau que el consorcio franco canadiense Alstom- Bombardier es el encargado de construir el material rodante del Tren Maya, con un contrato de 36 mil millones de pesos.
Short Link: https://is.gd/VEeVir
Comentarios