Detienen en EE.UU. a Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont

Solicitó asilo en el país argumentando persecución por sus "creencias políticas conservadoras"

Detienen en EE.UU. a Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont

El empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, prófugo en México por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, fue detenido en Estados Unidos el pasado 24 de septiembre y se le considera una persona con posibilidad de ser deportado.

De acuerdo con medios internacionales, el esposo de Inés Gómez Mont aparece en el registro del Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE) y fue ingresado en el Centro de Procesamiento de Servicios de Krome North, en Miami.

Asimismo, señalan que Álvarez Puga ha solicitado una audiencia para lograr alcanzar una posible fianza que le permita salir del centro de detenciones, pero no ha sido agendada.

En tanto, las autoridades mexicanas no han precisado si habría una orden de extradición en su contra, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con una investigación abierta -que incluye a su esposa- por la presunta comisión de diversos delitos como delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y el desvío de casi 3 mil millones de pesos de la Secretaría de Gobernación (Segob), cuando el titular de esa dependencia era Miguel Ángel Osorio Chong.

Además de tener una orden de aprehensión girada por el juez de control Alberto Torres, del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Oriente, desde el 14 de octubre de 2021.

Solicito asilo político por persecución política

Cabe mencionar que Álvarez Puga solicitó asilo en Estados Unidos en julio de 2022 en el marco de las acusaciones en su contra.

El cual, según el registro oficial, todavía no ha sido resuelto, pues el Servicio de Ciudadanía y Migración de Estados Unidos no lo ha entrevistado.

Medios locales han señalado que en "su solicitud de asilo supuestamente detallaba la persecución que él y su familia enfrentaron en México debido a sus 'creencias políticas conservadoras' y exponía su 'temor a regresar a México debido a su opinión política y pertenencia a un grupo social en particular'".

Además, información oficial menciona que el empresario ingresó por primera vez a Estados Unidos el 14 de enero de 2021 como migrante, con autorización para permanecer en el país por casi seis meses.

No obstante, antes de que se cumpliera el plazo viajó en un avión a las Bahamas, para al día siguiente retornar a bordo de un barco el cual "no fue inspeccionado por un oficial de migración al ingresar a Estados Unidos ese día", por lo que logró quedarse en el territorio hasta su reciente captura.

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/XuYTKe