Destaca Papa León XIV puente cultural de Turquía y los invita a estar al servicio de la paz
Recordó los viajes que hicieron sus antecesores a este país
- Andrés Olmos
- Noviembre 27, 2025 - 02:16 p.m.
- INTERNACIONAL

Durante su primer día en Turquía, el Papa León XIV se reunió en el Palacio Presidencial con el mandatario Recep Tayyip Erdogan, así como con integrantes de la sociedad civil y cuerpo diplomático.
En su discurso, el Santo Padre manifestó la emoción de iniciar sus viajes apostólicos en Turquía y explicó que su emblema es el puente sobre el estrecho de los Dardanelos, porque dicha infraestructura, además de conectar Asia y Europa, Oriente y Occidente, une a Turquía consigo misma.
"Muchas gracias por su amable acogida. Me complace comenzar los viajes apostólicos de mi pontificado en su país, ya que esta tierra está indisolublemente ligada a los orígenes del cristianismo y hoy llama a los hijos de Abraham y a toda la humanidad a una fraternidad que reconoce y aprecia las diferencias. La belleza natural de su país nos exhorta a custodiar la creación de Dios. Más aún, la riqueza cultural, artística y espiritual de los lugares en que viven nos recuerda que en el encuentro entre generaciones, tradiciones e ideas diferentes se forman las grandes civilizaciones", expresó.
Asimismo, habló sobre la familia humana, la inteligencia artificial, la economía consumista, pero enfatizó en el diálogo, la justicia y la paz, ante los fuertes conflictos que vive actualmente el mundo.
"Hoy más que nunca se necesitan personas que favorezcan el diálogo y lo practiquen con firme voluntad y paciente tenacidad. Tras la época de construcción de las grandes organizaciones internacionales, que siguió a las tragedias de las dos guerras mundiales, estamos atravesando una fase de fuertes conflictos a nivel global, en la que prevalecen las estrategias de poder económico y militar, alimentando lo que el Papa Francisco llamaba 'la tercera guerra mundial a pedazos'. ¡No hay que ceder en modo alguno a esta deriva! Está en juego el futuro de la humanidad. Porque las energías y los recursos absorbidos por esta dinámica destructiva se sustraen a los verdaderos retos que la familia humana debería afrontar unida, es decir, la paz, la lucha contra el hambre y la miseria, la salud, la educación y la salvaguarda de la creación", indicó.
Por último, exhortó a que Turquía sea factor de unión, como puente, y recordó los viajes que hicieron sus antecesores a este país.
"Señor Presidente, que Turquía sea un factor de estabilidad y acercamiento entre los pueblos, al servicio de una paz justa y duradera. La visita a Turquía de cuatro Papas —san Pablo VI en 1967, san Juan Pablo II en 1979, Benedicto XVI en 2006 y Francisco en 2014— atestigua que la Santa Sede no sólo mantiene buenas relaciones con la República de Turquía, sino que desea cooperar en la construcción de un mundo mejor con la aportación de este país, que constituye un puente entre Oriente y Occidente, entre Asia y Europa, y una encrucijada de culturas y religiones", señaló.
Short Link: https://is.gd/TtyCoK
Comentarios