El Salvador desmiente aprobación de Ley que exige verificación genética a recién nacidos

Lamentó que medios nacionales e internacionales no consultaran fuentes oficiales

El Salvador desmiente aprobación de Ley que exige verificación genética a recién nacidos

En redes sociales y algunos medios internacionales, compartieron una noticia donde se afirmaba que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, había firmado una ley que exigía realizar pruebas de verificación genética a los recién nacidos para confirmar la identidad de su progenitor.

En la información difundida, se exponía que las personas estarían obligadas a realizar exámenes de ADN a sus hijos para obtener el registro civil, donde incluso se citaba una supuesta declaración del presidente salvadoreño donde decía: "No es una ley contra las mujeres, sino contra la mentira: no habrá más padres criando hijos que no son suyos", lo cual generó escándalo y un debate a favor y en contra de la medida.

Ante ello, la Secretaría de Prensa de la Presidencia del país compartió en sus redes sociales el siguiente un mensaje:

"El Gobierno de El Salvador aclara que es totalmente falso que se haya aprobado una ley que exige la realización de pruebas ADN para registrar a los hijos, como parte de un Sistema de Verificación Genética en el Registro del Estado Familiar. Esta falsedad fue difundida en medios de prensa nacionales e internacionales y en redes sociales, sin que se consultara fuentes oficiales salvadoreñas". 

Asimismo, agregó que "no existe tal ley y mucho menos que la haya firmado el Presidente de la República, Nayib Bukele. Recordamos a la prensa en general informarse por el canal oficial que es la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República".

Pese a desmentir la publicación, la información continúa circulando en redes sociales donde, incluso, diferentes cuentas con miles de seguidores lo han replicado para generar interacción en los comentarios, sin medir las consecuencias. 

Short Link: https://is.gd/SIT4r6