DEA no descarta bombardeos contra cárteles mexicanos

"La decisión le corresponde el presidente", dice su director, Terry Cole

DEA no descarta bombardeos contra cárteles mexicanos

El director de la DEA, Terry Cole, no descartó bombardeos contra los cárteles de la droga mexicanos, aunque aclaró que esa decisión recae en el presidente estadounidense, Donald Trump.

En entrevista con la cadena Fox News, el funcionario destacó que, gracias a los esfuerzos del mandatario republicano para asegurar la frontera, se tiene una "disposición sin precedentes" por parte de México para cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

"Debido a los esfuerzos del presidente (Donald Trump) para asegurar la frontera, vamos a ver una reducción en la cifra de casos de envenenamiento por fentanilo en Estados Unidos este año. Gracias a sus esfuerzos con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal. Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible", expuso.

A pregunta expresa por la presentadora, Dana Perino, sobre si apoyaría bombardear a los cárteles mexicanos, Cole sostuvo que al final esa decisión la tomará Trump, y que su personal la apoyará.

"Sé que ese tema ha aparecido en los periódicos estos últimos días y sé que la decisión recae en el presidente. Los hombres y mujeres de la DEA apoyarán la decisión presidencial. Daremos cumplimiento con la misión. Pero recordemos que hemos estado en guerra contra estos cárteles por los últimos 40 años. Los hombres y mujeres de la DEA han sido consistentes: Han estado a la vanguardia, han estado en la punta de lanza. Esto es lo que hacemos, y seguiremos apoyando la misión y las órdenes del presidente de Estados Unidos", dijo.

imagen-cuerpo

Por otra parte, el director de la DEA acusó a Venezuela de colaborar con guerrillas colombianas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las FARC, para enviar "cantidades récord de cocaína" a los carteles mexicanos que trafican hacia Estados Unidos.

"Venezuela se ha convertido en un Estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela a los cárteles mexicanos, que siguen entrando a Estados Unidos en cantidades récord. La corrupción venezolana, la dictadura venezolana, es narcoterrorista. Siguen enviando este veneno a Estados Unidos, matando a cientos de miles de estadounidenses, sin mencionar a los miembros de (la banda) Tren de Aragua que envían para destruir las hermosas calles de Estados Unidos", indicó.

Short Link: https://is.gd/Ut1ghq