De no existir un acuerdo con Trump peligraría el TMEC y habría enfrentamientos diplomáticos: Jorge Abdó

Considera que la alianza entre ambos países dependerá de que Trump sienta garantizada la seguridad de la población

De no existir un acuerdo con Trump peligraría el TMEC y habría enfrentamientos diplomáticos: Jorge Abdó

México ha perdido de vista que la relación con Estados Unidos ya no está enmarcada en la parte económica, afirmó el analista internacional Jorge Abdó al considerar que ahora la alianza entre ambos países dependerá de que Donald Trump sienta garantizada la seguridad de la población que gobernará a partir del 20 de enero.

En A Fondo con Chuy Sibilla, el analista sostuvo que la amenaza del republicano de elevar los aranceles a México será poco si concreta el reforzamiento de fuerzas elites para impedir el paso de migrantes y de droga en la frontera.

Por ello, no descartó que la relación entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump pudiera derivar en enfrentamientos diplomáticos.

 

Trump amenaza con las cuestiones económicas, los aranceles, ese tipo de cosas, el tema ahora es de otro tipo, está pensando ya en meter al Ejército de Estados Unidos en la frontera, está pensando en la actuación de fuerzas de elite para impedir el paso de migrantes e impedir el paso de droga, eso es peligrosísimo, tiene que haber necesariamente un acuerdo, una cooperación entre ambos países.

“De lo contrario, con el paso del tiempo, haya situaciones que nos lleven a enfrentamientos, no militares, pero políticos y de diplomacia internacional que pudiera derivar en que esté en peligro el tratado para 2026, ahora es al revés, la parte económica depende de que la migración y la seguridad nacional de Estados Unidos se sienta garantizada”, dijo.

Con respecto al nombramiento de Ron Johnson como próximo embajador de Estados Unidos en México, Abdó Francis puntualizó que este personaje únicamente complicará más la relación bilateral.

Indicó que su única experiencia es haber sido embajador de Estados Unidos en El Salvador. 

 

“El mensaje principal es que se va a seguir complicando la relación con Estados Unidos si ellos piensan que México está siendo un país de paso de migrantes y que los está llevando a Estados Unidos, permitiendo que lleguen. 

“La llegada de un embajador militar, que tiene una serie de actuaciones muy drásticas en relación a lo que ellos piensan y consideran que todos son enemigos alrededor de ellos”, expresó.

Jorge Abdó agregó que es de llamar la atención que todos los nombramientos que ha hecho Trump sean personajes de derecha, incluso, algunos con historial de corrupción o procesos penales abiertos.

Por último, el internacionalista consideró que con la llegada de Trump también llevará a que se replantee la geopolítica internacional, pues Estados Unidos buscará tener el “control de Medio Oriente” y que la Unión Europea tenga la fuerza que aún tiene.

Short Link: https://is.gd/SW7QIz