Cumbre de BRICS destaca integración comercial

Critica proteccionismo de UE y aranceles de EE. UU.

Cumbre de BRICS destaca integración comercial

Los líderes de BRICS destacaron este domingo la integración comercial. En su declaración, los responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales, festejaron los avances logrados por sus negociadores en medidas para incentivar el comercio entre sus miembros, como el uso de monedas locales para los intercambios.

Además, destacaron el progreso del grupo que fue creado para discutir el potencial y la posible mayor interoperabilidad de los sistemas de pago de los BRICS, y mencionaron el haber solicitado a sus ministros de Finanzas que profundicen sobre la creación de una "iniciativa de pagos transfronterizos de los BRICS".

En la cumbre celebrada en Río de Janeiro, fueron consideradas las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente.

La crítica hace referencia a la guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a la ley de la Unión Europea que prohíbe la importación de productos provenientes de áreas deforestadas.

Pues la normativa de la UE, cuya entrada en vigor fue aplazada para diciembre de 2025, ya ha sido malmirada por varios miembros de los BRICS, especialmente Brasil, pues amenaza de forma indiscriminada sus ventas de artículos como carnes, soya o cacao.

Y advirtieron que puede reducir las transacciones, debido a que las medidas unilaterales interrumpen las cadenas globales de abastecimiento e "introducen incertidumbres en las actividades económicas y comerciales internacionales".

"Expresamos serias preocupaciones con el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias que desvirtúan el comercio y son inconsistentes con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)", afirmaron los líderes en una declaración compartida a medios internacionales.

Finalmente, los BRICS reiteraron su total apoyo a un sistema multilateral de comercio basado en reglas, abierto, transparente, justo e incluyente, que tenga a la OMC como su núcleo.

Short Link: https://is.gd/AmBets