Crece tensión EE. UU. – Colombia; Trump llama ´narco´ a Petro y lo amenaza

Anunció el fin de los subsidios que Washington otorga a Colombia

Crece tensión EE. UU. – Colombia; Trump llama ´narco´ a Petro y lo amenaza

La tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia se elevó este domingo, luego de que Donald Trump acusó a su homólogo, Gustavo Petro, de liderar el narcotráfico en la nación sudamericana.

En sus redes sociales, el republicano arremetió contra los señalamientos del colombiano, quien exigió explicaciones por la muerte de un pescador durante un ataque de las fuerzas armadas estadounidenses en aguas territoriales.

Asimismo, Trump anunció el fin de los subsidios que Washington otorga a Colombia.

"El Presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder ilegal del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en campos grandes y pequeños, por todo Colombia. Se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande del país, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo contra América. A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, ya no se realizarán a Colombia", publicó el estadounidense en Truth Social.

Trump también calificó a Petro como "un líder impopular, con una lengua irrespetuosa hacia América", y lanzó una amenaza directa: "Más le vale cerrar de inmediato estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de forma amable".

Cabe señalar que, la declaración de Trump se dio horas después de que el mandatario colombiano denunciara al Gobierno de Estados Unidos, por haber cometido "un asesinato" en aguas nacionales, en referencia al ataque del pasado jueves contra una embarcación que, según Washington, transportaba droga.

De acuerdo con Petro, el pescador Alejandro Carranza, quien murió en el operativo, no tenía vínculos con el narcotráfico, y su actividad diaria era pescar.

"Funcionarios del Gobierno de los EU han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y su actividad diaria era pescar. La lancha colombiana estaba a la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba. Esperamos las explicaciones del Gobierno de los EU", publicó el colombiano en redes sociales.

Sobre la advertencia de Trump, Gustavo respondió directamente y rechazó las acusaciones.

Además, defendió su papel como quien denunció los vínculos entre el narcotráfico y los políticos en Colombia hace unos años, y afirmó que el republicano "está engañado".

"Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo. Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas", escribió.

Es de mencionar que Petro también reaccionó a una publicación de la periodista y candidata presidencial opositora, Vicky Dávila, quien replicó el mensaje del mandatario estadounidense y afirmó que Petro "ha permitido el avance del narcotráfico en Colombia" y "les ha dado beneficios permanentes de libertad e impunidad".

A lo que Gustavo contestó: "Tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante".

Short Link: https://is.gd/Wwpgwu