CJNG vigiló a sus agentes durante audiencia de ´El Menchito´: DEA

Recientemente fue hallado un almacén en Los Ángeles en el que había un mural de "El Mencho"

CJNG vigiló a sus agentes durante audiencia de ´El Menchito´: DEA

Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigilaron a agentes de la DEA durante el juicio contra Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", reveló este martes la agencia antidrogas.

Durante la audiencia del Comité Judicial del Senado de Estados Unidos, el agente especial encargado de la división de Los Ángeles, Matthew Allen, afirmó que miembros de la organización criminal mexicana fueron detenidos en 2024, luego de que se percataran de que los estaban vigilando en Washington.

Añadió que, como resultado de estas acciones de vigilancia durante el proceso contra "El Menchito", el CJNG contraatacó en México, disparando y asesinando a familiares de un informante y a un elemento militar.

Allen advirtió en su comparecencia que en el sur de California no se enfrentan al narcotráfico tradicional, sino a un imperio criminal paramilitar.

"En el juicio de ´El Menchito´, hijo del líder del CJNG, miembros del cártel vigilaban a agentes e informantes de la DEA aquí en Washington D.C. Tras la captura de ´El Menchito´, el CJNG se vengó en México disparando contra la esposa y asesinando a la hija de un informante colaborador, y asesinando a un soldado del Ejército mexicano. Nos enfrentamos a un cártel paramilitar con alcance global dispuesto a matar familias y vigilar a nuestro personal en nuestro propio territorio. Esto no es solo crimen, es terror", dijo.

Incluso, recordó que recientemente fue hallado un almacén en Los Ángeles en el que había un mural de "El Mencho", líder del CJNG, flanqueado por la insignia del cártel.

"El mensaje era claro: estamos aquí y estamos entre ustedes", sentenció el agente especial de la DEA.

Asimismo, Matthew Allen recriminó que mientras cientos de migrantes buscan cruzar la frontera sur para buscar mejores oportunidades, los cárteles los usan para traficar drogas y reclutar personas a partir del miedo y la vida.

En su informe difundido en mayo pasado, la DEA afirmó que el CJNG es el "ganón" de la guerra desatada entre los "Mayitos" y los "Chapitos" del Cártel de Sinaloa, y advirtió que una alianza del CJNG con "Los Chapitos" puede impactar "el equilibrio del poder criminal en México... e incrementar el flujo de drogas" hacia el norte.

Short Link: https://is.gd/rXjAai