Científicos proponen “resucitar” mamuts para contener emisión de dióxido de carbono en Siberia

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y la empresa Colossal buscan contener las emisiones de dióxido de carbono en Siberia y América del Norte “resucitando” a los mamuts.
Dicha empresa busca desarrollar con la ayuda de tecnologías de ingeniería genética un híbrido entre el mamut y el elefante asiático, para de esta manera crear un animal muy cercano a los antiguos mamuts que alguna vez caminaron sobre el planeta.
Con esto buscan reequilibrar el medio ambiente, ya de acuerdo con el biólogo George Church, quien ha estado en la investigación, “marcará la diferencia en el mundo”.
En una entrevista con el diario estadounidense The New York Times, el especialista explicó que la tundra de Siberia y América del Norte ha sufrido de cambios de temperatura producto de grandes volúmenes de dióxido de carbono ya que la mayor parte es musgo, sin embargo, en la época de los mamuts había pasto, por lo que se cree que estos grandes mamíferos eran guardianes del ecosistema, manteniendo los pastos, despejando el musgo, rompiendo árboles y dejando abundante excremento que apoyaba a fertilizar.
“Si regresaran estos animales, todo esto podría recuperarse y contener las emisiones de dióxido de carbono”, argumentan los expertos.
Comentarios