Caro Quintero continuará con medidas de aislamiento carcelario: Fiscalía de EE. UU.

Fiscalía mantiene acercamiento con defensa para lograr un acuerdo de culpabilidad

Caro Quintero continuará con medidas de aislamiento carcelario: Fiscalía de EE. UU.

Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, tuvo su cuarta audiencia criminal en la corte federal de Brooklyn, en Nueva York, donde la fiscalía dijo seguir consiguiendo evidencia incriminatoria sin que hasta el momento se tenga un acercamiento para negociar un acuerdo de culpabilidad.

Mientras su caso siga sin resolución, el mexicano seguirá con las medidas carcelarias de confinamiento solitario bajo las Medidas Administrativas Especiales (SAMs) en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, en Nueva York, a pesar de que sus abogados denunciaron que están dificultando el diseño de la defensa legal de su cliente.

Durante la audiencia, el juez frente al caso, Frederic Block, cuestionó los motivos que llevaron a que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, decidiera quitar de la mesa la pena de muerte para Caro Quintero hace más de un mes.

A lo que el fiscal a cargo del caso Andrew Wang, dijo "No puedo revelar las discusiones internas (del Departamento de Justicia)".

Por lo anterior, se realizó una petición por parte de los abogados de Caro Quintero para que se le retiren las SAMs que, además de mantenerlo en confinamiento solitario, le impiden salir de su celda por más de una hora al día, limitan su acceso a ciertos artículos dentro de su celda y obligan a que las reuniones con su defensa sean en pequeños cuartos de 6 por 6 metros, en donde, el jurista, Mark DeMarco, dijo apenas y caben.

"Es casi imposible revisar los materiales de evidencia", señaló DeMarco, pues Caro Quintero, debe comunicarse a través de una placa de vidrio que lo separa de sus abogados, lo que, argumenta limita su capacidad para construir una defensa adecuada.

En este sentido, el juez mencionó que ordenará que oficiales y el equipo legal del Buró de Prisiones (BOP) y del Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn se reúnan con los representantes de Caro Quintero para que haya una respuesta formal a sus peticiones.

Aunque el enjuiciador cuestionó al abogado de Caro Quintero sobre bajo qué argumentos solicita las medidas más benévolas en prisión, cuando, Caro Quintero cuenta con un perfil criminal similar al de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, exlíder del Cártel de Sinaloa.

"El señor Quintero es mucho mayor que El Chapo (...) y El Chapo era un acusado más sofisticado", dijo Mark DeMarco, quien señaló que a, diferencia de El Chapo Guzmán, quien escapó de prisión en un par de ocasiones en México, su cliente se mantuvo en custodia de las autoridades mexicanas cuando fue arrestado, enjuiciado y condenado por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Enrique Camarena Salazar.

Mientras la fiscalía estadounidense mantuvo la postura de que Rafael Caro Quintero tiene los contactos y la capacidad para seguir operando pese estar detrás de las rejas.

Por otra parte, estableció una segunda fecha para que Rafael Caro vuelva a comparecer, el 19 de marzo de 2026, con la finalidad de seguir su proceso criminal que apunta a un enjuiciamiento por cuatro cargos relacionados con crimen organizado, tráfico de mariguana, cocaína, heroína y metanfetamina, además de posesión de armas de fuego.

Es de mencionar que la fiscalía mantiene un acercamiento con su defensa para lograr un acuerdo de culpabilidad, el cual aún no se concreta.

Short Link: https://is.gd/aTmluF