Carney confirma presencia de cárteles mexicanos en Canadá

"Acordamos el fortalecimiento del T-MEC": Sheinbaum tras reunión con primer ministro canadiense

Carney confirma presencia de cárteles mexicanos en Canadá

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó que hay presencia de cárteles mexicanos en su país, pero que también existen organizaciones delictivas canadienses que operan en México.

En conferencia de prensa conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, el funcionario fue cuestionado sobre la cooperación binacional para hacerle frente a los cárteles de la droga, a lo que reconoció la existencia del crimen trasnacional, asegurando que la colaboración con las autoridades mexicanas se ha profundizado en este sentido.

"Respecto al crimen transnacional, al crimen organizado, los cárteles, he de decir que sí, hay cárteles de un país en otro, pero también viceversa, hay pandillas canadienses que operan en México.

"Cooperamos con las autoridades mexicanas, compartimos información (...) tenemos cooperación policial y de seguimiento y vigilancia para asegurarnos de que estas personas sean llevadas a la justicia y no escapen a la justicia, independientemente de dónde se encuentren, en Canadá, México o Estados Unidos. Lo que hemos acordado en el día de hoy es el refuerzo de esa cooperación en el área de seguridad".

Además, el ministro canadiense subrayó que, como parte de un nuevo plan de acción, se creará un diálogo de seguridad binacional para luchar contra el crimen organizado transnacional, la trata y el tráfico de personas.

Al respecto, Sheinbaum Pardo sostuvo que este plan es una nueva etapa en la que se abren aún más los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a ambas naciones. Asimismo, destacó que la colaboración entre México y Canadá se lleva a cabo con respeto mutuo de las soberanías, buscando siempre la mejor forma de garantizar la seguridad en los dos países.

"Conversamos sobre la importancia de una colaboración estrecha también en materia de seguridad, con pleno respeto a nuestras soberanías, pero con una colaboración en distintas áreas, que nos permite enfrentar juntos desafíos de la región.

"Ellos recientemente también fortalecieron su frontera a través de distintos mecanismos; nos interesa saber cómo lo hicieron. Evidentemente, en el marco de nuestras soberanías, la cooperación y la colaboración es parte de este plan de acción que hemos acordado".

La presidenta de México también señaló que acordó con el primer ministro de Canadá el fortalecimiento del tratado comercial entre ambos, así como Estados Unidos, con el objetivo de incrementar el comercio, las oportunidades de inversión, generar empleos mejor remunerados, tener cadenas de suministro más sólidas y mercados más competitivos.

"Coincido plenamente en que somos la región más importante en términos económicos del mundo. El T-MEC es una prueba de que cuando trabajamos juntos, México Canadá y Estados Unidos, podemos crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo".

Short Link: https://is.gd/lnC3G5