Carlos Joaquín González toma protesta como embajador de México en Canadá

Reúne las cualidades y requisitos necesarios para desempeñar eficazmente el cargo, destacan en el dictamen

Carlos Joaquín González toma protesta como embajador de México en Canadá

Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Carlos Manuel Joaquín González rindió protesta como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Canadá, luego de que su nombramiento se aprobó por 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención.

El encargado de tomarle la protesta fue el diputado Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, después de que se ratificó su nombramiento expedido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dictamen de la Segunda Comisión de Trabajo: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, precisa que se pudo constatar que Carlos Manuel Joaquín González reúne las cualidades y requisitos necesarios para desempeñar eficazmente el cargo para el que fue designado por el Presidente de la República.

“Ratifica el nombramiento expedido por el titular del Poder Ejecutivo a favor del ciudadano Carlos Manuel Joaquín González, como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Canadá”, dijo.


La presidenta de la Segunda Comisión, senadora Beatriz Elena Paredes Rangel (PRI), dijo esperar que el tema migratorio sea abordado por las autoridades mexicanas y canadienses en la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se desarrollará la próxima semana.

La diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes afirmó que la presencia de un embajador en Canadá dará paso al seguimiento puntual a diversos temas prioritarios.

“Me llama mucho la atención que el presidente López Obrador no ve a colores y que nombre a aún en otros a hombres y mujeres que son dignos representantes de nuestro país en el extranjero. Con la presencia del embajador designado se dará pasó a contar con condiciones idóneas para las delegaciones de México y Canadá den un seguimiento puntual, como no se daba antes, porque solo se veían los negocios que ustedes se llevaban a sus bolsas”, expresó.

La diputada Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN) lamentó que se designen las embajadas como  premios de consolación a personas que se entregaron al Ejecutivo federal.

“Tenemos que reflexionar en esta Comisión Permanente, es que se están utilizando a las embajadas y a los consulados como premio al entreguismo y a la lealtad a ciegas al presidente López Obrador, digámoslo con todas sus letras”, expresó.

 

Short Link: https://is.gd/IG5XCD