Anuncia Canadá aranceles del 25% a vehículos importados de EE.UU. que no estén en el T-MEC

Medida no afectará a los procedentes de México

Anuncia Canadá aranceles del 25% a vehículos importados de EE.UU. que no estén en el T-MEC

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este jueves que las medidas comerciales adoptadas por el presidente Donald Trump "fracturan la economía global" y que el "sistema global de comercio anclado en Estados Unidos" se ha terminado.

En este sentido, anunció aranceles del 25 por ciento a los vehículos importados desde EE. UU. que no estén dentro del T-MEC, asegurando que la "antigua relación de continua profundización de la integración con los Estados Unidos se ha acabado".

"Ayer marcó el último, en la serie sin precedentes de aranceles estadounidenses del presidente Trump, que están diseñados para remodelar el sistema de comercio internacional, la ambición de estas medidas es enorme, los efectos en la economía global serán monumentales, recibimos la confirmación de que el último, el arancel recíproco no será impuesto a Canadá, al mismo tiempo, el presidente Trump confirmó que el arancel, anunciado la semana pasada contra nuestra industria automotriz, entrarán y de hecho han entrado en vigor hoy. Así que mientras avanza, que no se impusieron más aranceles a Canadá ayer, las acciones del presidente reverberarán aquí y en todo el mundo", dijo.

El gobierno canadiense calcula que la medida le reportará unos ocho mil millones de dólares canadienses que irán "directamente" a los trabajadores afectados por los gravámenes, y que la medida no afectará a los procedentes de México.

"Yo y mi gobierno, nos solidarizamos con esos trabajadores en Windsor y todos esos trabajadores, heridos por el arancel del presidente Trump, y por eso nos comprometimos desde el principio eso es todo y lo repito, todas nuestras ganancias irán a proteger a los trabajadores afectados por el arancel", sentenció.

Además, el primer ministro canadiense subrayó que las acciones de Trump son "una clara violación de los acuerdos comerciales" del tratado de libre comercio T-MEC, que el propio presidente estadounidense firmó.

Ante esto, mencionó que Canadá "combatirá cada uno de estos aranceles" ante los tribunales y organismos internacionales, así como con "aranceles cuidadosamente calibrados".

Y comentó que el país aumentará sus relaciones con otros países "fiables", pues el primer ministro reveló que habló con el canciller alemán, Olaf Scholz, con quien trató "la importancia de que socios fiables trabajen juntos para proteger la seguridad transatlántica y la profundización de los lazos económicos".

Por último, el canadiense explicó que la conversación con Scholz es en el contexto de las que ha mantenido en las últimas semanas con otros líderes europeos, pero dijo que, en estos momentos, Canadá no estaba coordinando sus acciones con la Unión Europea (UE).

Short Link: https://is.gd/4YdEjC