Calcula EE. UU. que en México se lavan 44 mil millones de dólares al año

Sostuvo que no sólo se está concentrando en el despliegue de fuerzas policiales, sino también en el desmantelamiento financiero de estas redes

Calcula EE. UU. que en México se lavan 44 mil millones de dólares al año

Tras la declaratoria que clasifica a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos, ha calculado que los grupos criminales en México lavan aproximadamente 44 mil millones de dólares al año.

Derivado de este diagnóstico, la directora del INL, Katie Stana, sostuvo que Washington no sólo se está concentrando en el despliegue de fuerzas policiales, sino también en el desmantelamiento financiero de estas redes criminales mediante el rastreo del lavado de dinero

"Al crimen organizado no sólo se le enfrenta con policías, investigadores y fiscales. También se le combate rastreando el dinero", señaló durante su participación en la conferencia magistral de la Asamblea LATAM de la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero (ACAMS), celebrada en Cancún, Quintana Roo. 

imagen-cuerpo

Además, la funcionaria estadounidense puntualizó que la administración de Donald Trump está intensificando los esfuerzos conjuntos con bancos, reguladores y especialistas para cerrar el paso de las organizaciones delictivas al sistema financiero internacional. 

Los dichos de Katie Stana se producen luego de que el Departamento del Tesoro acusara de lavar dinero para el narcotráfico a las instituciones financieras CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, esta última propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. 

Short Link: https://is.gd/zxxbei