Belice registra su primer caso de gusano barrenador en humanos

El paciente es un joven de 21 años procedente de la localidad de Benque Viejo del Carmen, zona fronteriza con Guatemala

Belice registra su primer caso de gusano barrenador en humanos

Autoridades de Belice dieron a conocer este lunes el primer caso en humanos por gusano barrenador desde 2024, una plaga que puede afectar a todo tipo de animales de sangre caliente y que si no se trata a tiempo puede causar la pérdida de la función del órgano parasitado, incluso la muerte.

En un comunicado, el gobierno de ese país compartió que, "El Ministerio de Salud y Bienestar (MOHW) informa al público que se ha detectado el primer caso humano confirmado de gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS) desde su reaparición en Belice en diciembre de 2024".

El Cochliomyia hominivorax es un insecto que busca animales con heridas abiertas y allí deposita sus huevos, y al eclosionar, sus larvas comienzan a alimentarse del tejido, y de no tratarse a tiempo puede generar graves heridas e incluso la muerte.

Las autoridades beliceñas especificaron en el comunicado que el paciente es un joven de 21 años procedente de la localidad de Benque Viejo del Carmen, zona fronteriza con Guatemala, y que después de buscar atención médica el pasado 15 de agosto, se enviaron "de inmediato" muestras a la Autoridad de Sanidad Agrícola de Belice (BAHA), que "confirmaron" la infección por gusano barrenador.

"El paciente se encuentra en tratamiento y está respondiendo bien", señaló la nota.

Por su parte, el Ministerio de Salud recordó que "la clave" para prevenir las afectaciones por el gusano barrenador es el "cuidado adecuado de las heridas" para evitar que la mosca deposite allí sus larvas.

Aunque no aportaron más datos, se indicó que hasta el momento el mayor número de casos reportados en Belice de gusano barrenador se dieron en perros, a diferencia del resto de países de la región, donde el animal más afectado es el ganado, por lo que subrayó que es "importante inspeccionar frecuentemente a los animales bajo su cuidado, y cualquier herida debe tratarse de inmediato y de manera adecuada para prevenir la transmisión".

Short Link: https://is.gd/s2zIRA