Aumentan tarifas para tramitar la visa estadounidense; superará los 8 mil pesos

Aumento proviene de la nueva ley fiscal

Aumentan tarifas para tramitar la visa estadounidense; superará los 8 mil pesos

Tras la aprobación del plan fiscal del presidente Donald Trump, conocida como el "Gran y hermoso proyecto de ley", las personas que quieran ingresar a Estados Unidos tendrán que pagar una tarifa más alta por la visa de no migrante.

Actualmente, los permisos más comunes como la B1/B2 para viajes de turismo o trabajo, tienen un costo de 185 dólares, alrededor de tres mil 700 pesos mexicanos.

Ahora, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos exigirá una cuota adicional de 250 dólares a cualquier extranjero que quiera emitir este documento de ingreso al país, por lo que ésta valdrá 435 dólares, equivalentes a casi ocho mil 100 pesos mexicanos, lo que significa un incremento de más del 140%.

Este aumento proviene de la creación de una "tasa de integridad" establecida en la nueva ley fiscal, que plantea un nuevo impuesto migratorio a cualquier extranjero que solicite visa de negocios, turismo, estudiante, trabajadores temporales, atletas y religiosos.

Cabe aclarar que, aunque la fecha oficial de entrada en vigor aún no está confirmada, se estima que será el 1 de enero de 2026, tan pronto como el Departamento de Seguridad Nacional publique el reglamento operativo.

La Casa Blanca ha justificado que esta nueva tarifa es una herramienta para preservar la seguridad nacional y evitar abusos migratorios. La lógica oficial es que, si un visitante cumple cabalmente las condiciones de su visa, sin exceder su estancia ni trabajar ilegalmente, podría reclamar el reembolso de la nueva tarifa, sin embargo, no existen detalles claros sobre cómo se realizará éste proceso ni en qué plazos.

Short Link: https://is.gd/FXgefT