Aranceles de Trump beneficiarán a industrias mexicanas en T-MEC, pero afectarán sector siderúrgico: Moody´s

México y Brasil, alberga emisores importantes del sector del acero que podrían verse afectados

Aranceles de Trump beneficiarán a industrias mexicanas en T-MEC, pero afectarán sector siderúrgico: Moody´s

Los nuevos aranceles de Estados Unidos deteriorarán las condiciones crediticias globales, aunque beneficiarían a industrias mexicanas que cumplen con el T-MEC, pero afectarían sectores como el siderúrgico, advirtió este martes la agencia Moody´s.

En su más reciente informe titulado "Agitación arancelaria y comercial: cómo medimos las consecuencias crediticias", la calificadora indicó que Latinoamérica experimenta un impacto moderado por los efectos directos de los aranceles de la administración de Donald Trump.

No obstante, señaló que México, junto con Brasil, alberga emisores importantes del sector del acero que podrían verse negativamente afectados tanto por los aranceles del 25% como por una posible sobreoferta de productos chinos, derivada de las restricciones comerciales de Washington hacia Beijing.

Al contrario de ello, el análisis advierte de que la exclusión temporal podría beneficiar a los productos mexicanos bajo el T-MEC, así como el cobre, la celulosa chilena y las materias primas agrícolas y de proteína, "que podrían ver incrementada la demanda de China como resultado de la reducción de las exportaciones estadounidenses".

Además, la calificadora alertó que "los automóviles europeos se verían especialmente afectados" si Estados Unidos le levantara la exención de aranceles a Canadá y México.

En su perspectiva de Latinoamérica, Moody´s también advirtió de que los aranceles más altos tendrían un impacto en muchos sectores, como el industrial, minorista, de consumo, automotor y tecnológico, "lo que implicaría un aumento significativo en el costo de los bienes e insumos que se importan a nivel global".  

Short Link: https://is.gd/P7CaXJ