Ampliaría México demanda contra armerías de EE.UU. si declara "terroristas" a cárteles mexicanos
Abogados del gobierno de México revisan el caso
- Andrés Olmos
- Febrero 14, 2025 - 08:20 p.m.
- INTERNACIONAL

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió a Estados Unidos que, si declaran como "terroristas" a los cárteles mexicanos, México ampliaría la demanda que tiene en contra de los fabricantes de armas.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, indicó que los abogados del Gobierno de México ya están revisando el tema, al señalar que de aprobarse el decreto firmado por el presidente Donald Trump, comprobaría que las armerías estadounidenses son "cómplices" del "terrorismo" al proveerlos de armamento.
Lo anterior, al ser cuestionada sobre el decreto que declararía a cinco cárteles mexicanos como "terroristas", como son el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noroeste, la Familia Michoacana y Unidos.
"Entiendo que tiene que pasar por el Senado de EEUU, eso es lo primero. (...) Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en EEUU, porque entonces como ya reconoció el propio Departamento de Justicia que el 74% de armas de grupos delictivos vienen de EE.UU., pues entonces como quedan las armerías y distribuidoras frente al decreto", declaró.
Aunado a esto, la mandataria federal también se refirió sobre las declaraciones del jefe del Comando Norte de los Estados Unidos, el general Gregory Guillot, quien reconoció el aumento de la vigilancia e inteligencia aérea para monitorear a los cárteles, reiterando que habrá intercambio de información, sin subordinación.
Comentarios