Alzan la voz desde Tabasco para hacer visible el genocidio en Palestina
Integrantes del Comité de Solidaridad con Palestina llevaron a cabo un conversatorio por la paz
- Víctor Esquivel
- Septiembre 13, 2025 - 09:50 p.m.
- INTERNACIONAL

Con el objetivo de visibilizar el genocidio que ocurre en Gaza, integrantes del Comité de Solidaridad con Palestina llevaron a cabo un conversatorio por la paz.
Susana Valdés, integrante de este grupo, señaló que este conversatorio busca generar conciencia en los tabasqueños de la situación que se vive en Palestina, y llamar a solidarizarse con un pueblo que sufre por la violencia.
Por su parte Kamil Manneh, originario de Belén, Palestina, y radicado en Tabasco desde hace dos años, dijo lamentar que vivamos en un mundo hipócrita, donde importa más la muerte de un influencer, que de 40 niños en la Franja de Gaza.
"En Gaza, a diario hay más de 40 muertos, vivimos en un mundo tan hipócrita que cuando una persona muere en otra parte del mundo, digamos, entre comillas famosa o influencer, es tendencia mundial que murió, pero cuando mueren 40 niños en un día, es normal. ¿Por qué vivimos en un mundo tan hipócrita? Que la vida de un palestino se ve como una vida de una bestia muerta.
"Hoy en día como palestinos, la verdad, nos ven diferentes, quizás por una mirada de: ´ah mala persona, quiere matarnos´, así nos ven y no, no somos terroristas, nadie es terrorista, tristemente así lo quieren anunciar, pero aquí seguimos fuertes, fieles y con la fuerza de regresar a nuestra tierra, libres de cualquier sionista", fustigó.
De su lado, Mateo Mayo, integrante del Comité propalestina, advirtió que en Gaza no hay una guerra sino un genocidio, donde las víctimas poco pueden hacer para huir de la guerra.
"Entender que hay un pueblo que está sufriendo y que no se está visibilizando su causa y eso es lo que estamos haciendo hoy, esto no es una guerra, es un genocidio, en una guerra hay dos ejércitos peleando, aquí no los hay, Palestina no tiene ejército. Quienes están muriendo son civiles, son niños que pasan hambre, jóvenes que piden ayuda por redes sociales, médicos operando bajo bombardeos y periodistas asesinados.
"Israel sigue siendo el ocupante en el territorio palestino ocupado, incluida la Franja de Gaza, por lo que en virtud de los convenios de Ginebra tiene la obligación de proteger a la población que vive bajo su ocupación. Los civiles de Gaza se encuentran atrapados en una zona de guerra letal, en un territorio densamente poblado, cercados por un muro y no pueden escapar", apuntó.
Short Link: https://is.gd/5XmRAM
Comentarios