Acuerdo de alto al fuego en Medio Oriente es un destello de esperanza: León XIV
Llama también a poner fin a la guerra en Ucrania
- Andrés Olmos
- Octubre 12, 2025 - 07:30 p.m.
- INTERNACIONAL

El Papa León XIV calificó como un "destello de esperanza" el acuerdo de alto al fuego en Medio Oriente, anunciado la semana pasada entre Israel y Hamás.
Durante el rezo del Ángelus, desde la Plaza de San Pedro tras la misa del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, el Sumo Pontífice exhortó a las partes involucradas, a "seguir con valentía el camino trazado", para que se pueda dar la paz duradera.
"En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz ha encendido una chispa de esperanza en Tierra Santa. Animo a las partes implicadas a proseguir con valentía el itinerario marcado hacia una paz justa, duradera y respetuosa de las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino. Dos años de conflicto han dejado muerte y ruinas por todas partes, sobre todo en el corazón de quien ha perdido brutalmente hijos, padres, amigos y todo lo que tenía. Me uno junto con toda la Iglesia a su inmenso dolor", expresó.
Aunado a esto, citando su primera exhortación apostólica Dilexi te, el Vicario de Cristo subrayó que se debe redescubrir que "el otro no es un enemigo".
"Hoy está dirigida sobre todo a ustedes la caricia del Señor, la certeza de que, incluso en la oscuridad más profunda, Él permanece con nosotros: «Dilexi te – Te he amado». A Dios, única Paz de la humanidad, le suplicamos que cure todas las heridas y ayude con su gracia a realizar lo que humanamente ahora parece imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano a quien mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación", dijo.
El Obispo de Roma reiteró su llamada, para que, así como en Medio Oriente, también cese la guerra en Ucrania, la cual señaló, ha provocado la muerte de personas inocentes.
"Con dolor, sigo las noticias de los nuevos y violentos ataques que están golpeando varias ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, provocando la muerte de personas inocentes, entre ellas niños, y dejando a muchas familias sin electricidad ni calefacción. Mi corazón se une al sufrimiento de la población, que desde hace años vive en la angustia y entre privaciones. Renuevo el llamamiento a poner fin a la violencia, a parar la destrucción, a abrirse al diálogo y a la paz", añadió.
Short Link: https://is.gd/8MckLK
Comentarios