Abogados de Carlos Treviño aseguran que fue detenido por asuntos migratorios
Rechazan que vaya a ser deportado por EE. UU.
- Arnulfo de la Cruz
- Agosto 15, 2025 - 09:00 p.m.
- INTERNACIONAL

La defensa legal de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, aseguró que su cliente está retenido en Estados Unidos por una "confusión" migratoria, y no por una orden de aprehensión en México.
En un comunicado, indicó que el exfuncionario está legalmente en territorio norteamericano, donde labora, y que "nunca se ha escondido" de las autoridades.
"Tenemos conocimiento de que el señor Treviño está retenido por una confusión estrictamente de carácter migratorio, pues él se encuentra legalmente en Estados Unidos con un trabajo y nunca se ha escondido", se lee en el desplegado.
Asimismo, afirman que Treviño Medina tramitó una solicitud de asilo en Estados Unidos, lo que legalmente impediría su deportación o extradición a México en este momento.
"Es falso entonces que hayan detenido a Carlos Treviño para ponerlo a disposición de las autoridades mexicanas con motivo de una orden de aprehensión. Es inexacto que lo vayan a deportar porque el caso del señor Carlos Treviño está siendo revisado por un juez de la materia", añadieron.
De igual manera, los litigantes rechazaron que desde 2023 exista una "ficha roja" de Interpol activa para la captura del exdirector de Pemex durante la administración de Enrique Peña Nieto, ya que las autoridades de Estados Unidos consideraron que se trata de "una persecución violatoria de sus derechos fundamentales y el debido proceso" en México.
Los abogados de Treviño Medina expresaron su preocupación por las relaciones entre países para el traslado de personas fuera del marco del tratado de extradición, el cual precisaron, es diferente al envío de reos a Estados Unidos con la remisión de ciudadanos a quienes se les presume inocentes.
"Como defensa, condenamos las relaciones transaccionales de seres humanos como moneda de cambio en una relación bilateral, haciendo a un lado los derechos fundamentales, el debido proceso y la presunción de inocencia", subrayaron.
Según los litigantes, las acusaciones en México contra su cliente están ligadas al caso Odebrecht y se basan en "denuncias falsas" realizadas por Emilio Lozoya, también exdirector de Pemex, quien lo señaló de haber recibido un soborno de cuatro millones de pesos a cambio de aprobar la reforma energética durante la administración de Peña Nieto.
Los abogados aseguran que estos señalamientos de Lozoya Austin no "resistirían la mínima revisión" de un juez en Estados Unidos.
El pasado jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en la "Mañanera" la detención de Carlos Treviño Medina, y aseguró que el exfuncionario será deportado porque enfrenta cargos en México por corrupción.
Short Link: https://is.gd/t6KEyJ
Comentarios