38 países rechazan acuerdo preliminar de la COP30; "no hay condiciones"
Entre los que se pronunciaron se encuentra México
- Vanessa Vázquez
- Noviembre 21, 2025 - 09:40 p.m.
- INTERNACIONAL

Un total de 38 países rechazaron la serie de borradores publicados este viernes por la Convención de las Naciones Unidas, sobre el Cambio Climático, que recogen los acuerdos de la Cumbre del Clima (COP30) de Belém en Brasil.
Según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en una carta enviada a la Presidencia brasileña, se menciona que "en su forma actual, la propuesta no cumple con las condiciones mínimas requeridas para un resultado creíble de la COP".
Además, han solicitado que sea presentada una iniciativa revisada que refleje las opiniones de la mayoría y que restablezca "el equilibrio, la ambición y la credibilidad del proceso".
Pues, de acuerdo con la misiva, no pueden pronunciarse a favor de algo que "no incluya una hoja de ruta para implementar una transición justa, ordenada y equitativa que nos aleje de los combustibles fósiles", por lo que mostraron su preocupación por la "exclusión" de dicho documento.
¿Qué demandas y posiciones presenta el Ministerio para la Transición Ecológica?
Agregando que la implementación de los convenios debe estar respaldada "por resultados concretos en materia de financiación, tecnología y desarrollo de capacidades. Sin esto, la ambición se queda en mera retórica y la implementación se vuelve inalcanzable".
Entre los que firmaron la carta se encuentran España, Austria, Chile, Colombia, Alemania, México, Países Bajos, República de Corea, Reino Unido, entre otros.
Por su parte la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen, precisó que el escrito fue enviado antes de la publicación de los borradores, pero mencionó sigue vigente y abierto por si alguna otra nación desea sumarse a dicha opinión.
No obstante, aseguró que el propósito es seguir trabajando, para apostar "por el abandono de los combustibles fósiles" y "en definitiva, para que esta cumbre sea un punto de inflexión y avanzar".
Short Link: https://is.gd/wFDN3S
Comentarios