1 de cada 4 desplazados por incendios en LA es latino: Estudio de UCLA
Más de 74 mil latinos viven en zonas donde se han emitido advertencias y órdenes de evacuación
- Vanessa Vázquez
- Enero 15, 2025 - 08:31 p.m.
- INTERNACIONAL

De acuerdo con un estudio de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), de Estados Unidos, una de cada cuatro personas desplazadas o en riesgo de desplazamiento por el fuego en Los Ángeles es latina.
El análisis reporta que más de 74 mil latinos viven en zonas donde se han emitido advertencias y órdenes de evacuación obligatoria por los incendios forestales, demostrando que la tragedia ha afectado a todos, sin importar género, estatus social o etnia.
La UCLA previó que el número de afectados podría ser mayor, dado que el estudio se realizó con los datos del 8 de enero, un día después de que se desataran las llamas, que han ocasionado al menos 25 muertes.
La publicación destaca que los vecindarios latinos experimentaban antes de los siniestros casi el doble de exposición a la contaminación por diésel y de las partículas de aire PM2.5 en comparación con los asentamientos estadounidenses, por lo que los incendios forestales se sumarán a estas cargas de contaminación preexistentes, exacerbando el asma y otras afecciones crónicas de salud que afectan desproporcionadamente a esta comunidad.
Además, señalaron que los trabajadores al aire libre representan el 17 por ciento de los residentes en los vecindarios latinos de Los Ángeles.
"Estos trabajadores enfrentan vulnerabilidades de salud relacionadas con la exposición al humo y la pérdida de ingresos debido a las interrupciones en la construcción, el paisajismo y la venta ambulante", subrayaron.
Hasta el fin de semana, se han reportado 12 mil estructuras destruidas por los incendios y se estima que el costo de los daños asciende a unos 250 mil millones de dólares, lo que podría convertirlo en el más costoso de la historia de Estados Unidos.
Short Link: https://is.gd/8eLsUN
Comentarios