Señala Cultura que han destinado a gastos preventivos en la Quinta Grijalva, 60 mil pesos

Más de 130 mil personas han visitado este espacio, indicó

Señala Cultura que han destinado a gastos preventivos en la Quinta Grijalva, 60 mil pesos

Tras recordar que el próximo 6 de diciembre se cumplirá un año de que la Quinta Grijalva abrió sus puertas como Centro Cultural, dejando de ser "símbolo de opulencia", la secretaria de Cultura, Aída Castillo Santiago, señaló que más de 130 mil personas han visitado este espacio.

¿Qué acciones se han realizado en la Quinta Grijalva?

Durante su comparecencia ante el Congreso local, tras uno de los cuestionamientos sobre la optimización de los recursos, la funcionaria estatal refirió que, en mantenimiento preventivo y correctivo de lo que fue la residencia oficial del gobernador, se han gastado cerca de 60 mil pesos.

"Las acciones han estado enfocadas principalmente a mantenimientos preventivos y correctivos de carácter esencial. Por ejemplo, en temas de infraestructura, el mantenimiento de bombas de agua, de los baños que han estado y ha habido quejas incluso a nivel de redes sociales, ahí nosotros hemos estado mejorando los equipos de climatización que cuando llegamos nos dijeron que no se podía apagar el clima de la casa principal porque si no iba a haber ahí un tema de condensación, no sé qué, nosotros lo hemos apagado y hemos estado dando mantenimiento también en temas de pintura en áreas esenciales, hemos dado mantenimiento en iluminación, hemos hecho sustitución y mantenimiento de lámparas, tanto de áreas internas como externas para garantizar la operación y además la seguridad. Yo creo que no hemos gastado más de 60 mil pesos en esas acciones que son de carácter preventivo y correctivo. Sí se requiere una inversión mayor en algunos puntos, ya lo hemos planteado y esperemos que haya este recurso para ello", indicó.

¿Cómo se ha optimizado el consumo energético en el Centro Cultural?

Asimismo, destacó que gran parte del ahorro se debe a que, el clima que llevaba años encendido en la casa principal ahora es por ratos, pagándose 50 por ciento menos de energía eléctrica.

"También lo que sí quiero decir es como un logro destacable de la optimización operativa, que hemos hecho a pesar de que, pues obviamente al cambiar el giro, digamos, y el uso de la Quinta Grijalva, ahora como centro cultural, es mayor la operación, llega gente, se cierra realmente un día a la semana, que es los lunes. Logramos, por ejemplo, una reducción en el consumo de energía eléctrica, por este tema que les digo que ya pues el clima no está prendido todo el día de la casa principal, tuviera o no habitado antes, y creo que estamos pagando el 50% de luz. Entonces, eso nos permite optimizar recursos para la operación", abundó.

Short Link: https://is.gd/dUfh0n