¿Qué hacer un ‘fin de’ en Villahermosa?

Atrévete a conocer múltiples escenarios de la capital tabasqueña

¿Qué hacer un ‘fin de’ en Villahermosa?

Ya es fin de semana, y todos merecemos un descanso de nuestra rutina, ya sea por trabajo o escuela. 

Tienes que darte un respiro. Si vives en Tabasco, o te encuentras de visita, esta información será de tu interés.

A continuación, te mostraremos múltiples escenarios de la capital tabasqueña, donde encontrarás entretenimiento y cultura: desde parques y museos, hasta iglesias o plazas comerciales. 

1. Parque Museo La Venta. 

Este museo atesora una de las más grandes colecciones de piezas monumentales pertenecientes a la cultura Olmeca. Fue diseñado, organizado y plasmado por el poeta tabasqueño Carlos Pellicer Cámara; cuenta con un espacio de 6.5 hectáreas, dividido en dos áreas: la arqueológica y la zoológica.

Horario: Lunes a Domingo 8:00 a 17:00 horas.

2. Yumká. 

Su nombre significa “duende que cuida de la selva y los animales”. El Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza es un zoológico en donde los visitantes pueden apreciar especies animales de diversas partes del mundo.

Tiene una extensión de casi mil 714 hectáreas y se localiza a 15 km al oriente de la ciudad de Villahermosa, siendo uno de los centros turísticos más importantes de la capital del estado. Su horario de taquilla es de 9:00 a 14:30 horas y abre de martes a domingo.

3. Parque Tomás Garrido Canabal. 

El Parque Tomás Garrido Canabal se encuentra a las orillas de la Laguna de Las Ilusiones, decretada Área Natural Protegida por la cantidad de especies que habitan en ella, además de ser uno de los sitios donde se reproduce el pejelagarto.

El parque es tan extenso, que antoja una larga caminata, admirando el diseño de las áreas verdes y está inspirado en las Pirámides de Comalcalco.

El acceso es gratuito y puedes visitarlo de lunes a domingo, de 8:00 a 23:00 horas

4. Parque La Choca. 

Localizado en el desarrollo urbano Tabasco 2000, es muy visitado por quienes gustan de hacer deporte, o simplemente caminar. Es un espacio abierto y bien iluminado, que cuenta con palapas de concreto, nevería, baños, un teatro al aire libre, estacionamiento y andadores. Es un sitio ideal para disfrutar con toda la familia.

5. Museo de Historia Natural.

El Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa Andrade” se localiza a orillas de la Laguna de Las Ilusiones, y es único en el estado por su contenido, pues exhibe temas como el origen de la vida, la evolución del hombre, el universo, así como la flora y fauna de la entidad.

Dentro de su colección podemos encontrar reproducciones científicas de fósiles del Mesozoico: dinosaurios, utensilios y herramientas tradicionales de Tabasco, así como objetos diversos que enriquecen su museografía.

Su horario de atención es de 9 a 16 horas de martes a viernes, pero sábados, domingos y días festivos cierra hasta las 18 horas.

Y tú, ¿ya te decidiste? ¡Atrévete disfrutar de la capital del “Edén” mexicano!

Short Link: https://is.gd/GiBlu4