Presentan por tercera ocasión libro "levantarse a vivir, memoria de cultura" de Erwin Macario
Reporta ediciones impresas agotadas
- Crystyan Vinagre
- Agosto 22, 2025 - 06:42 p.m.
- ESPECTÁCULOS

Por tercera ocasión, el periodista Erwin Macario llevó a cabo la presentación de su libro "Levantarse a vivir, memoria de cultura".
Durante la presentación en el café Parissi, en el corazón del Barrio Mágico, el comunicador Lester Alberto Wilson Sánchez destacó que, el segundo ejemplar impreso del premio estatal de Periodismo de 1991 es mucho más que una recopilación de crónicas culturales, es un viaje por más de medio siglo de memoria viva, mirada y pluma de uno de los decanos del periodismo tabasqueño.
"Levantarse a vivir, memoria de cultura, no es solo un libro, es un baúl abierto de crónicas, encuentros y retratos que rescatan momentos y personas que han hecho de la palabra y el arte una forma de resistencia. En estas páginas, el autor, decano del periodismo tabasqueño, nos lleva a ferias de libro, a diálogos con poetas, a talleres donde la creación se respira y a rincones de Tabasco donde la cultura florece contra toda adversidad. Son textos que nacieron para un periódico, pero que aquí encuentran la permanencia que merecen. Leerlo es viajar con él, caminar bajo la lluvia después de una lectura, brindar con amigos en un café o escuchar la voz de un poeta entre el murmullo de la selva. Hoy, al abrir este libro, también nosotros nos levantamos a vivir", refirió.
En su oportunidad, el empresario Alberto Naranjo dijo que, el libro "Levantarse a vivir" es una experiencia en progreso, desde el inicio de su lectura hasta el punto final de esta obra se disfruta un recorrido mágico por la vida de personajes históricos y emblemáticos, y no sólo de Tabasco, sino de México.
En tanto que, Erwin Macario describió que su libro es un rescate de los intentos por mantener viva la cultura en el estado. Además que, en su obra, dijo, difunde un poco de su ser como periodista, cronista y columnista.
"Humildemente quiero que me disculpen por esta presentación suigéneris de mi segundo libro Levantarse a vivir: memoria de cultura editado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Una presentación sin libros, solamente quedan dos libros. No hay libros ya en la Universidad de Erwin. Solo un ejemplar traigo esta tarde y tiene dueña. Lo ofrecí en la primera vez que fue leído en la Feria Internacional del Libro de La UJAT. No lo entregué en la segunda vez en el Instituto Juárez. Esta tercera pensaba yo que sería la definitiva, pero no veo a la dueña, no vino por el libro. Si estuviéramos hoy en el siglo XV entre 1453, fecha en que se inventó la imprenta y 1500, levantarse a vivir sería un incunable difícil de conseguir. Por suerte, este siglo es digital y es fácil bajarlo de la red o adquirir un USB esta tarde", externó.
Short Link: https://is.gd/9ocJY3
Comentarios