Presenta gobierno de Centro agenda cultural para octubre
Cada sábado del mes, a las 6 de la tarde, se realizarán los conciertos educativos
- René Camacho Marín
- Octubre 02, 2025 - 07:28 a.m.
- ESPECTÁCULOS

El ayuntamiento de Centro dio a conocer la agenda cultural de actividades que se realizarán este mes con el inicio del otoño.
A través de un comunicado, el gobierno municipal destacó que se presentará una amplia oferta de conciertos de piano, teatro, audiovisuales, exposiciones, calaveritas, entre otras, que complementarán el festival Celebrando la Eternidad, que se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre.
Del 1 al 28 de octubre, en el Centro Cultural Villahermosa se proyectarán, a partir de las 5 de la tarde, documentales del programa DoctubreMx.
En ese mismo recinto también se presentará la obra de teatro "La caza de Bernarda", el viernes 3 a las 5:30 de la tarde. Además, cada sábado del mes, a las 6 de la tarde, se realizarán los conciertos educativos Piano Octubre, con la participación de alumnos de la LAO, Música Centro, el TSUM, así como maestros de la LAO. El programa incluye un concierto de gala a cargo del maestro Luis Osorio.
Con el apoyo del Profest 2025, la quinta edición de la muestra itinerante Otros Cines y Escuelitx Audiovisual "Yesca" se inaugurará el jueves 9 a las 5:30 de la tarde. En la misma jornada se proyectará Binnigula´sa´ Los Antiguos Zapotecas, dirigida por Jorge Ángel Pérez.
Como parte de la cartelera cinematográfica, el jueves 16 llegará "Valentina o la serenidad", cine en vivo con infancias, resultado del taller Animación con infancias acompañado por Casiopea-Estudio. Posteriormente, el viernes 24 será el turno de "Chicharras", dirigida por Luna Marán, cuya proyección contará con la presencia del productor y sonidista de la película, Eleazar García.
La creación plástica tendrá un espacio especial con la inauguración de "Pigmentos", de Lourdes Ruz Espadas, programada para el miércoles 15 a las 5 de la tarde. En esa misma línea, el jueves 23 a las 6 de la tarde se presentará "Desde el diván", idea original de Rafael Pérez Pons y dirigida por Oswaldo Álvarez.
Desde Escocia, el Dr. Will Fowler, catedrático de la Universidad de Saint Andrews, ofrecerá el viernes 17 a las 5 de la tarde la conferencia magistral "Santa Anna: ¿Héroe o villano?", en el teatro de cámara Hilda del Rosario de Gómez del CCV.
Entre las exposiciones vigentes se encuentran "Poética del paisaje"; "Huellas de ida y vuelta", de José Francisco Rodríguez Herrera; "Sombras que no se parecen a su cuerpo, de Misael Sámano-Vargas; y "Retrospectiva 21", Mirada 4.0.
Como parte del programa De la Ciudad a la Comunidad, continúan las tardes musicales en el quiosco del parque Manuel Mestre Ghigliazza, con marimba, folclore y danzón, todos los sábados a las 5:30 de la tarde.
En el Andador Cultural Manuel Sánchez Mármol, a las 6 de la tarde se ofrecerán actividades familiares: Al ritmo de..., todos los jueves; ¡Todos a cantar!, cada viernes; y Tardes musicales, cada sábado.
La Red Municipal de Bibliotecas ofrecerá las actividades Calaveritas con sabor a pan de muerto, el taller de velas aromáticas, Conociendo mis tradiciones en la biblioteca y el Festival Internacional de Cine Documental. Además, continúan las actividades permanentes: círculos de lectura, hora del cuento, investigación, asesoría de tareas y visitas guiadas.
Todas las actividades, con sedes, fechas y horarios, pueden consultarse en el sitio oficial: www.villahermosa.gob.mx.
Short Link: https://is.gd/PNlzek
Comentarios