Inauguran ampliación de la exposición "Dora María" en la Quinta Grijalva

La exposición de Dora María se expande en el Centro Cultural Quinta Grijalva

Inauguran ampliación de la exposición "Dora María" en la Quinta Grijalva

Este sábado se inauguró la ampliación de la exposición dedicada a la cantante tabasqueña "Dora María", en el Centro Cultural Quinta Grijalva.

El hijo de la artista, Sergio Guerra Pérez, destacó que inicialmente la exposición se ubicaba en una habitación pequeña del segundo piso de la casa principal, sin embargo, ahora se habilitó un espacio más grande.

"La ampliación de esta sala será por el acervo cultural tan enorme que Dora María generó durante su vida artística. Ahí está que es la era la recámara principal de La Quinta que vamos a encontrar con los vestidos que ella portaba, parte de los vestidos que durante su carrera ella portaba de siempre luciendo el folclor mexicano en todo su esplendor. Mira, por ejemplo, este vestido era el que más quería, decía que era de la buena suerte este vestido y de todos los colores y sabores, sus sombreros. Todos estos son reconocimientos de muchas partes del mundo y sobre todo aquí en Tabasco, donde por su labor artística se les hace un reconocimiento. Este es, este es muy importante, es la foto con el presidente Adolfo López Mateos cuando la nombra embajadora de la canción mexicana", explicó.

Refirió que la Secretaría de Cultura realizó un álbum con fotografías inéditas y recortes de periódicos de circulación nacional y estatal, en los que se publicaron notas y portadas de "La Chaparrita de Oro".

"Algunas de las portadas de los discos, mi mamá grabó 1000 canciones durante toda su carrera y aquí tenemos un audiovisual donde pueden escuchar a Dora María cantando. Esta es una es una tornamesa para que en su momento se puedan poner los discos y suenen. Este es una fotografía clásica de ella. Esta siempre permanecía en su casa donde ella vivía, le llamaba un sándwich por la forma de que estaba elaborado y una pequeña semblanza biográfica de su vida. Son trofeos, distintos trofeos recibidos que los pueden ver con todo detenimiento, el Malinalli, La sabia del Edén, el Juchimán, algunos trofeos internacionales que recibió Dora María", refirió.

Sergio Guerra destacó que, en esta exposición, los visitantes también podrán apreciar el vestido original que portó "Dora María" durante la presentación de su disco de "Viva México" en La Casa Blanca ante el entonces presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, acompañada de la señora Eva Sámano de López-Mateos.

"Esto es parte muy importante del acervo. Todavía hay más cosas que se van a ir rotando, así, alternando para que vaya cambiando. No, no, no, no, es una donación que le hizo la familia a través mío, mis hijos y yo al pueblo de Tabasco a través del Gobierno del Estado. Esto es permanente y se espera que se pueda este llevar a los municipios parte de ella en algunas fechas importantes. Pues es un orgullo para la familia, para mí en lo personal, el haber convivido con ella tantos años de su carrera artística y poder ver reflejado el esfuerzo que ella hizo por su carrera. Vivió para cantar, nació en esa manera y no hizo otra cosa más que cantar", apuntó.

Finalmente, enmarcó que el objetivo de esta exposición es compartir con todos los tabasqueños los objetos más atesorados por "La Chaparrita de Oro", y que las nuevas generaciones conozcan y sepan quién es "Dora María" para que su memoria perdure.

La sala "Dora María" se puede visitar de lunes a domingo en el Centro Cultural "Quinta Grijalva" a partir de las 10:00 de la mañana.

Short Link: https://is.gd/ArL1Vp