"Hay que invertirle más a la cultura", pide Laureano Naranjo a Sheinbaum y May
Mencionó que a la gente sí le gustan las manifestaciones culturales
- Andrés Olmos
- Septiembre 13, 2025 - 05:54 p.m.
- ESPECTÁCULOS

Tras impartir la conferencia sobre la vida de Ricardo Flores Magón, el activista Laureano Naranjo Cobián sugirió a la presidenta Claudia Sheinbaum que le invierta más a la cultura para recuperar la educación cívica.
Mencionó que a la gente sí le gustan las manifestaciones culturales en todos los sentidos, pero es cuestión de que los gobiernos, tanto federal como estatal, deben aportar más a la cultura para despertar la conciencia en las personas.
"Tiene que tomar la decisión de que, en toda la República, en los dos mil 458 municipios resurja el espíritu cívico, la educación cívica de la juventud de México, para que conozcan, pues, cuál ha sido el esfuerzo que ha realizado el pueblo de México a través de los últimos 2 siglos para ir construyendo al Estado moderno mexicano, al Estado laico y democrático. Hay que aportar la cultura en todos los lugares de Tabasco, la gente le encanta todo lo que son las manifestaciones culturales, los festivales, todo le gusta, el concurso de ajedrez, el uso de guitarra, todo eso le gusta a la gente y que se despierte el espíritu cívico y la conciencia, lo que debe ser el ser humano en su máxima expresión", opinó.
En la conferencia, organizada por el Movimiento Democrático 19 de Enero, Naranjo Cobián recordó que, cuando era el orador en los mítines de Andrés Manuel López Obrador, a la gente le gustaba escuchar sobre historia.
En este sentido, también refirió que, en un primer momento había rechazado la invitación que le hizo el entonces gobernador electo, Arturo Núñez Jiménez, para que fuera el director de Acción Cívica, por la falta de presupuesto.
"Hacíamos festivales, pero lo hacíamos, la gente no lo sabía, sin recursos, sin dinero, no teníamos apoyo, éramos la dirección más pobre de todas las direcciones generales, por eso yo quizás presentí algo, porque cuando Núñez me lo ofreció le dije, ´gracias, pero no´, en la puerta de su oficina dije, ´muchas gracias, no te lo acepto´, y me fui, era gobernador electo. A la semana me habló otra persona y me dijo: ´dice el licenciado que si vas a aceptar siempre´, y le dije a mi esposa: ´¿Qué hago? Me están invitando otra vez´, y me dice: ´Dile que sí, pero por un tiempo nada más´, entonces acepté, supuestamente era temporalmente que iba a aceptar y después me gustó el micrófono y me gustó el sueldo, es la verdad, no hay que tener miedo a la verdad, porque yo era temporal que iba a estar con él, pero nosotros recorrimos el estado con los 46 cuadros de la revolución, sin recurrir a nuestros propios vehículos. Entonces, fuimos de las direcciones más pobres porque no le aportan los gobernadores a la cultura", rememoró.
Short Link: https://is.gd/m76u7S
Comentarios