Fallece productor y director Memo del Bosque tras luchar contra el cáncer
Destacó como productor del concepto "Telehit"
- Vanessa Vázquez
- Abril 07, 2025 - 11:30 p.m.
- ESPECTÁCULOS

El productor y director de televisión Memo del Bosque falleció este lunes después de haber luchado contra el cáncer desde 2017.
La noticia se dio a conocer en una publicación escrita en primera persona en su cuenta oficial de Instagram.
"Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más", se lee en una carta de despedida posteada.
Tras haber sido diagnosticado con un tipo de cáncer conocido como linfoma de Hodgkin, Memo del Bosque comentó en entrevistas y en sus plataformas sobre el proceso que vivió para afrontar el padecimiento acompañado de familiares y amigos.
En marzo pasado, su esposa, la conductora Vica Andrade, fue quien dio a conocer en una historia de Instagram la condición médica del productor mexicano, donde se le veía internado y recostado en una cama de hospital mientras estaba acompañado de sus hijos.
Algunas figuras del medio artístico se han despedido, entre ellas el diputado Sergio Mayer, el actor Roberto Palazuelos, el cantante Erick Rubín, la cantante Maite Perroni, Carlos Ponce y la conductora Andrea Legarreta, con quienes en alguna ocasión compartió set de grabaciones.
Memo del Bosque creció en Matamoros, ahí cursó la primaria y la secundaria; en la preparatoria persiguió su sueño de estudiar en Monterrey, donde concluyó la licenciatura en Comunicación en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Desde pequeño, se caracterizó por ser una persona responsable, dedicada y muy atento a sus estudios, llevándolo a destacar, de más grande, dentro del mundo del entretenimiento.
Trabajó por tres años en un canal local en Monterrey, hasta que viajó a la Ciudad de México para probar suerte, donde acudió a Televisa con un demo, siendo su primer contacto con el productor Reynaldo López, donde sorprendió con sus habilidades para la cámara.
En 1987 se integró al equipo de dirección de locaciones en la telenovela "Quinceañera", bajo la producción de Carla Estrada, pero fue hasta 1993 cuando destacó como productor del concepto "Telehit", un programa musical, en donde se proyectaron conductores totalmente distintos a los que se tenían acostumbrados en la televisión abierta.
Fue productor de "Nosotros los Guapos", "La Jaula", "Perdiendo el juicio" y "Todo incluido", donde actores como Adrián Uribe, Ariel Miramontes y Carmen Salinas fueron protagonistas.
Short Link: https://is.gd/0ajIp2
Comentarios