Fallece Claudia Cardinale, leyenda del cine italiano, a los 87 años

La estrella de "El Gatopardo" y "Érase una vez en el Oeste" deja un legado de 128 trabajos cinematográficos

Fallece Claudia Cardinale, leyenda del cine italiano, a los 87 años

Claudia Cardinale, una de las actrices más emblemáticas del cine europeo, falleció este martes a los 87 años en Nemours, cerca de París, acompañada por sus hijos, según confirmó su agente Laurent Savry, sin precisar la causa del deceso.

La estrella de "El Gatopardo" y "Érase una vez en el Oeste" deja un legado de 128 trabajos cinematográficos, colaborando con directores destacados como Luchino Visconti, Federico Fellini, Richard Brooks, Henri Verneuil o Sergio Leone.

"Nos deja el legado de una mujer libre y llena de inspiración tanto en su trayectoria de mujer como de artista", indicó Savry en un mensaje.

Cardinale nació el 15 de abril de 1938 en Túnez, hija de padres sicilianos. Su carrera comenzó tras ganar un concurso de belleza local: "La chica italiana más bella de Túnez" en 1957. El premio la llevó al Festival de Cine de Venecia, donde productores no tardaron en fijarse en ella.

Un año después, en 1958, hizo su debut en Goha junto a Omar Sharif. En los años 60´ se consolidó como una de las grandes estrellas europeas.

imagen-cuerpo

A los 22 años rodó "Rocco y sus hermanos" (1960) con Luchino Visconti, quien en 1963 le dio uno de sus papeles más emblemáticos, el de Angelica en "El Gatopardo", junto a Alain Delon y Burt Lancaster.

También en los 60´ llegó a Hollywood con La Pantera Rosa, Blindfold, Los profesionales y No hagas olas, entre otras. Pero fue Érase una vez en el Oeste, de Sergio Leone, donde se consolidó como ícono: su papel como Jill McBain se convirtió en símbolo del western europeo.

Regresó a Europa en los 70´ y 80´, participando en cintas como Corleone o Claretta, donde interpretó a la amante de Mussolini. Fue reconocida con el León de Oro a la Trayectoria en Venecia (1993) y el Oso de Oro honorífico en Berlín (2002). Su última película fue The Island of Forgiveness (2022), que la llevó de regreso a su Túnez natal.

imagen-cuerpo

Además de su carrera cinematográfica, Cardinale fue una activista comprometida: fue embajadora de buena voluntad de la UNESCO por la defensa de los derechos de las mujeres desde 2000. En 2011, The Los Angeles Times Magazine la nombró una de las 50 mujeres más bellas de la historia del cine.

El ministro italiano de Cultura, Alessandro Giuli, lamentó la desaparición de "una de las mayores actrices italianas de todos los tiempos".

"Conocida en todo el mundo, supo inspirar por su talento excepcional a los principales directores del siglo XX", señaló en un comunicado, en el que destacó la "gracia italiana" y la "belleza particular" de la actriz.

Short Link: https://is.gd/aVrX7W