"Con Inteligencia Artificial siento que sí soy músico": Poeta tabasqueño que musicaliza sus obras

Carlos Eduardo a sus 62 años utiliza esta plataforma tecnológica para musicalizar sus escritos literarios

"Con Inteligencia Artificial siento que sí soy músico": Poeta tabasqueño que musicaliza sus obras

La Inteligencia Artificial es una herramienta que está transformando todas las industrias del planeta y la música es uno de ellos, desde la composición hasta la producción.

"De músico yo no tengo nada, pero con IA me siento que sí soy músico", expresó. 

Carlos Eduardo González Gutiérrez, es un poeta tabasqueño que a sus 62 años utiliza esta plataforma tecnológica para musicalizar sus escritos literarios, en el género de su preferencia: bachata, cumbia, balada, pop, rocanrol, jazz, entre otros.     

Llevar su obra literaria a este servicio digital inició como una forma de diversión, luego que uno de sus amigos le puso voz y ritmo a una de sus obras.     

Para evitar algún "plagio", las letras se deben registrar en el Instituto Nacional de Derechos de Autor, pero los poemas musicalizados no, porque son de Inteligencia Artificial.    

Aunque el costo por musicalizar una canción en IA puede ser muy bajo en comparación con un estudio de grabación, también representa una competencia desleal con los músicos profesionales.    

Short Link: https://is.gd/4MgRNT