Centla y Comalcalco deslumbran con identidad y talento en La Cultural 2025
Se entregaron premios por un total de 560 mil pesos a los ganadores de las distintas disciplinas artísticas de ambos municipios
- Francisco Bautista Villegas
- Mayo 03, 2025 - 09:26 p.m.
- ESPECTÁCULOS

Con una gala vibrante que unió música, danza, teatro y raíces profundas, los municipios de Centla y Comalcalco protagonizaron este sábado una emotiva jornada en el Foro La Cultural de la Feria Tabasco 2025, enalteciendo la identidad y el arte popular del estado.
La ceremonia fue encabezada por el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez; la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago; y la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, quienes reconocieron a las figuras distinguidas de ambos municipios: Alfredo Olán Jiménez, por Centla, y al maestro José Isabel Santos Hernández, homenajeado de forma póstuma, cuyo reconocimiento fue recibido por su hija, Liliana Santos López.
Como parte del impulso al talento regional, la Secretaría de Cultura, a través del Gobierno del estado entregó premios por un total de 560 mil pesos a los ganadores de las distintas disciplinas artísticas de ambos municipios, fortaleciendo así las expresiones culturales de niñas, niños, jóvenes y adultos.
Centla presentó el programa "Fiesta de tres raíces", con un recorrido dancístico que abarcó la huasteca hidalguense, las polkas y chotis del norte del país, y un amplio repertorio tabasqueño con piezas como Tabscoob, La flor del maíz, El tigre y A Tabasco. Además, la marimba "Manglares de Centla" cerró con su característico ritmo la presentación de su municipio.
En tanto, Comalcalco ofreció "Día de Tianguis", una propuesta escénica integral con teatro, marimba y danza folklórica que incluyó cuadros como Corrido de Monterrey, El Palomo y la Paloma, La Cultura del Cacao y un emotivo zapateado titulado Siempre Campeona, dedicado a los grandes zapateadores Rosa del Carmen Dehesa Rosado, Leandro Sánchez Pérez y Luis Alfonso Pujol Tobilla.
El cierre estuvo a cargo de la marimba Chilillos, quienes pusieron a bailar a los asistentes.
Comentarios