Artesanos son “guardianes del tesoro artesanal” de Tabasco: IFAT
Premia a 39 creadores que participaron en el Concurso de Artesanías
- Andrés Olmos
- Junio 21, 2024 - 08:15 p.m.
- ESPECTÁCULOS

El Instituto de Fomento a las Artesanías de Tabasco (IFAT) premió este viernes a 39 artesanos, en 12 categorías que participaron en el XXVI Gran Concurso Estatal de Artesanías 2024.
Durante esta ceremonia se premiaron categorías como fibras vegetales, talla, torneado, taraceado y escultura de madera, textil y bordado tradicional, talabartería y peletería, alfarería y cerámica, mobiliario artesanal, materiales diversos, como hueso, cuerno, corcho y cartonería, además de jícara, coco, bambú y calabazos.
De igual forma, se hizo entrega de reconocimientos a la Juventud artesanal a la Pieza de Rescate de Técnica Ancestral, Gran Maestra y Gran Maestro y Galardón.

Al respecto, la titular del IFAT, Tisve Salazar Ramos, destacó el trabajo de cada uno de los artesanos de Tabasco, a quienes nombró como “guardianes del tesoro artesanal” de la entidad.
“Celebramos y honramos al sector artesanal, con la premiación y reconocimiento a 39 creadores de arte popular, ellos, sus familias, talleres y comunidades, hoy forman parte de la edición 2024 de nuestra máxima celebración. Son ustedes quienes llevan la enorme responsabilidad de no dejar morir el quehacer artesanal de Tabasco, son ustedes, quienes a través de su talento, conocimiento, destreza y técnica hoy se erigen como guardianes del tesoro artesanal de Tabasco”, manifestó.

Salazar Ramos subrayó que, en cada una de las artesanías, va implícito una historia única y conectan con el origen y el pasado de la entidad.
“Cada pieza cuenta una historia única del artesano, su familia, su comunidad, los usos y costumbres de la zona donde habita, de las condiciones en las que se encuentra la materia prima que utilizan, y que es resultado de la enorme biodiversidad con la que contamos en nuestra tierra. Nuestra identidad se manifiesta a través de la artesanía como cuento de saberes, de una invaluable herencia cultural, cada pieza lleva consigo simbolismos que nos conectan, sin duda alguna, con nuestro origen”, abundó.
Short Link: https://is.gd/lL5iiE
Comentarios