Anuncian la Quinta Edición de Promesas del Chocolate Wolter 2025
Directora de Hacienda La Luz recordó que este año se les dará lugar a los productores del Cacao como materia prima
- Francisco Bautista Villegas
- Noviembre 11, 2025 - 08:15 p.m.
- ESPECTÁCULOS

Este martes se llevó a cabo la presentación de la quinta edición de la competencia "Promesas del Chocolate 2025", que organiza la empresa Chocolates Wolter, en el marco de este festival.
En rueda de prensa, se detalló que este certamen, en el que participarán estudiantes de gastronomía de seis escuelas de Aguascalientes, Cancún, Toluca, Comalcalco y Villahermosa, se realizará del 13 al 15 de noviembre.
Alejandro Campos Beltrán, director de Chocolates Wolter, mencionó que los jueces de Polonia y España, así como de distintos estados de la república, calificarán técnica, sabor, limpieza, organización, además de otros aspectos.
¿Quiénes participan y cómo se evalúa la competencia?
"Esto es una competencia que hemos nosotros impulsado desde el 2019 con el fin de posicionar el cacao, el chocolate mexicano, tabasqueño a nivel nacional y a nivel internacional. Esto ya hacemos también promesas en Cancún, lo hemos hecho en Toluca y poco a poco estamos expandiendo esta esta competencia.
"Es una competencia que ya la califican como la competencia, de hecho, por la teoría más importante de México a nivel amateur. Aquí no participan profesionales, todos son estudiantes porque lo que pretendemos es sembrar en los futuros profesionales de las cocinas, el uso del cacao y del chocolate mexicano en los restaurantes y en los hoteles de México y del mundo", declaró.
Por su parte, Ana Parizot Wolter, directora de Hacienda La Luz, recordó que la iniciativa de "Promesas del Chocolate" en este año no solo resaltará la labor de los jóvenes, chefs y jueces, sino que también se les dará lugar a los productores del Cacao como materia prima.
¿Cuál es la importancia del cacao y la producción en Tabasco?
"Este año los protagonistas no nada más van a ser los chefs, los jueces y los chavos que están trabajando el producto, sino también los cacaoteros que nos hicieron el gran favor de confiarnos su cacao para que los muchachos lo trabajen. Y también queremos sembrar en los chavos precisamente eso, que entiendan que el chocolate es muy importante, pero el chocolate no es nada sin el cacao. Que aprendan a valorar a la cadena desde el principio, desde el ingrediente", declaró.
Mientras que, Katia Ornelas Gil, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, manifestó la importancia de Tabasco en la producción de cacao.
"Si hay algo muy importante que destacar. Tabasco sigue siendo el mayor productor de cacao en México, alcanzando una producción de más de 27 000 toneladas durante el ciclo 2024-2025. Esta cifra no representa solo productividad, representa miles de familias que viven del cacao", apuntó.
Las categorías en las que trabajarán los estudiantes en la competencia son: bebida fría, tablilla de mesa, barra saborizada, postre de restaurante, bombón y trufa, entre otras. Cada una tiene sus propios criterios de calificación.
Short Link: https://is.gd/uRk2oE
Comentarios