Anuncian festejos por 40 aniversario de ´Mi Rancho El Porvenir´ de Carlos César Gil

La celebración contará con rodeo, cabalgatas, rodadas de motocicletas, verbena popular y la música de Che-Maney

Anuncian festejos por 40 aniversario de ´Mi Rancho El Porvenir´ de Carlos César Gil

Los próximos 7 y 8 de febrero de 2026, se llevarán a cabo los festejos por el 40 aniversario del programa "Mi Rancho El Porvenir" de Carlos César Gil.

En conferencia de prensa, una de las herederas del legado del "Jinete de la Pradera", Georgina Gil Hoyos, destacó que esta celebración contará con rodeo, cabalgatas, rodadas de motocicletas, verbena popular y todo el sabor de la música tabasqueña encabezada por Che-Maney, el Divo de Tabasco.

"Nunca pensé que 'Mi Rancho el Porvenir' lo lograra, pues mi Rancho el Porvenir era Carlos César Gil. Y pues bueno, al sentirme abrazada por nuestra gente, por nuestros radioescuchas, por la gente del campo, pero también por la gente de la ciudad que esta madrugadora en Tabasco, pues aquí estamos dispuestos a seguir adelante. No sé si otros 40 años más que yo los aguante, Pero por lo menos aquí estar presente en los 40 años. ¿Por qué estamos celebrando Mi Rancho el Porvenir allá en Macuspana? Porque precisamente este programa nace allá en el Tulijá donde está el rancho. Tenemos dos fechas importantes que va a ser el día sábado 7 y al día siguiente se va a transmitir el programa como lo hacía Don Carlos César Gil desde el rancho con toda la gente que quiera acompañarnos. Vamos a dedicárselo a recordarlo a él con mucho amor", destacó.

Por otro lado, Melba Rivera, directora de Ferias y Festivales de la Secretaría de Turismo, enmarcó que los festejos denominados "Mi rancho El Porvenir, la tradición continúa", retoma lo mejor de la identidad tabasqueña, la música, el campo, la gastronomía, la convivencia familiar y el orgullo por sus raíces.

"A lo largo de su trayectoria, mi rancho El Porvenir ha sido mucho más que un espacio radiofónico. Es un punto de encuentro entre generaciones, un puente entre lo urbano y lo rural y un símbolo de la identidad tabasqueña. Por eso, celebramos que este proyecto trascienda las ondas de la radio para convertirse en un gran evento que impulse el turismo y la economía local. El próximo mes de febrero 2026, el municipio de Macuspana será sede de una gran celebración que reunirá a visitar de todo el sureste y de todo el país. Cabalgata, rodada de motos, encuentro gastronómico, eventos culturales y una muestra de cocineras tradicionales dará en vida a esta fiesta que honra nuestras raíces. Se espera la llegada de más de 15 000 visitantes nacionales e internacionales que generará una derrama económica directa en hospedaje, transportes, alimentos y servicios locales", indicó.

Short Link: https://is.gd/pnsaL2