Anuncian 3er Festival del Comal en el Pueblo Mágico de Frontera del 20 al 21 de septiembre
Entrega de los comales será este próximo 3 de agosto
- Andrés Olmos
- Julio 31, 2025 - 09:30 p.m.
- ESPECTÁCULOS

El Ayuntamiento de Centla, en coordinación con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, anunció la tercera edición del Festival del Comal Frontera 2025, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de septiembre, donde esperan una afluencia de aproximadamente 15 mil visitantes.
En rueda de prensa, la directora de Fomento Económico y Turismo de Centla, Karla Esther Díaz Reyes, refirió que en esta ocasión esperan hasta 250 competidores, además, dijo, en el festival que busca rescatar el uso del comal, habrá dos concursos: el duelo de comales y "Comales Sagrados".
"Este festival busca rescatar el uso del comal como una auténtica artesanía y pieza fundamental en la cultura y gastronomía tabasqueña. Promoción sobre el uso adecuado de los comales en el ámbito gastronómico y artístico. Buscamos compartir y difundir las experiencias que forman parte de nuestra tradición Olmeca-Maya. El objetivo general de este festival es posicionar a Frontera como uno de los mejores pueblos mágicos, destacando como la cuna del origen de la historia de México", comentó.
Por su parte, el presidente de la asociación civil Uniendo Lazos por Centla, José Manuel Hernández Hernández, declaró que también habrá una rodada de moto por toda la cabecera municipal y explicó cómo se realizará este año el duelo de comales, a fin de buscar por segundo año consecutivo, el premio a la Excelencia de entre los 176 Pueblos Mágicos de México.
"El duelo de Comales es con el que se ganó el premio a Excelencia (en 2024), ganamos en el área gastronómica, pero ahorita para poder volver a concursar van a guisar en Comales, todo lo que vayan a hacer asado, frito, lo que sea, tiene que ser en Comal y lo van a complementar con una tortilla, cualquiera de las cuatro tortillas, ya sea totoposte, penchuque, zihua o tortilla gruesa, o pueden hacer un postre también. Aquí en esto vamos a tener eh la participación de las cocinadas tradicionales que están mayormente siempre en los festivales", dijo.
El concurso está dividido en tres: Mallinalli: Frontera Pueblo Mágico; Olmeca – Maya; y arte libre, donde el ganador de cada categoría tendrá un premio de tres mil pesos, el segundo lugar, dos mil y el tercer lugar, mil.
Apuntó que, la entrega de los comales será este próximo 3 de agosto, por lo que los participantes tendrán hasta el 15 de septiembre, para pintarlos y entregarlos al comité organizador, quienes se encargarán de exponerlos durante el Festival.
Short Link: https://is.gd/bfZBSX
Comentarios