Tema político, reprobación de su cuenta pública: Chelo Cano

El ex alcalde de Cunduacán, Jesús Abraham Cano, consideró como un asunto político el que en comisiones del Congreso local, le hayan reprobado la Cuenta Pública 2024, cuando todavía no termina la etapa de solventación.

En Telereportaje, el ex edil por la vía Independiente, estimó que hubo una instrucción política, liderada por la actual alcaldesa, María de la Cruz López, quien no le habría perdonado los enfrentamientos que tuvieron en las campañas de 2024.

De ahí, el Chelo Cano deslindó tanto al gobernador Javier May como al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jorge Bracamonte, de estar detrás de este movimiento.

"Hay una instrucción, escuchamos y leímos el fast track que utilizaron para que tres cuentas fueran reprobadas. Una del PRD que no coincide con Morena, un servidor que no coincido con Morena, y en el caso de Jalpa de Méndez, que es Morena, pero pero no la trataron como morenista. - ¿El gobernador tiene algo que ver en esto de la aprobación o reprobación de las cuentas públicas? - No creo ser parte de los problemas que debe tener, él fue también víctima de esta persecución política, a él le reprobaron la cuenta pública en el 2009. - ¿Entonces la alcaldesa actual de Cunduacán es quien orquesta? - Por supuesto, vengo a eso, vengo abiertamente a señalar que fue ella desde todo su rencor y resentimiento."

El Chelo Cano relató que, desde que presentó la documentación para justificar los gastos durante su trienio, personal del Órgano Superior de Fiscalización, varios de los cuales ya fueron cesados, actuaron con dolo.

"64 auditores fueron acusados de corrupción. De estos auditores, supongo yo, muchos de ellos tuvieron contacto con nuestros contratistas y le decían al contratista que no se metiera a reparar ahorita, que lo dejaran así. También te quiero comentar que el 80% de los recursos que me están observando no son del Estado. Este recurso viene de la Federación. El único ente público con carácter oficial para revisar y hacer auditorías es la Auditoría Superior de la Federación. Ahora resulta que en el país de Segalmex, de la Refinería, del Tren Maya, en el país en donde no pasa nada, 30 millones es escandaloso. 3 mil millones de SEDATU para desbaratarnos el malecón y ahí tampoco pasa nada, pero al independiente aviéntale toda la toda la carrocería. Por cierto, no hay ningún municipio que no haya tenido observaciones, todos, los 17, los entes públicos, todos tienen observaciones."

El ex edil recordó que todavía está en tiempo para solventar lo que a él respecta, pese a que dijo ver una persecución política para dañar su imagen en lo público, y tenerlo ocupado en lo legal.

"El proceso de solventación no ha terminado. Aquí también presento 16 obras que se solventaron en septiembre y octubre. Nosotros estamos dentro del periodo de solventación. Por eso a muchos nos extrañó que algunos la aprobaran y otros la reprobaran. ¿Cuántos funcionarios hay ahorita con tres cuentas reprobadas? ¿Cuántos acusaban al PRI de pandillerismo político, acusaban al PRI de persecución? Me da mucha tristeza que algunos de ellos se convirtieron en lo que tanto criticaron. Hubo dolo, hubo rencor, hubo resentimiento. Tuvimos que enviarle oficios a la Contraloría Municipal. Aquí aclaramos cómo ella recibía los oficios una fecha y los escondía casi una semana o 15 días."

Jesús Abraham Cano dijo esperar que el pleno del Congreso del Estado vote por reprobar la Cuenta Pública 2024, pero ironizó que esto implicaría que la actual alcaldesa, María de la Cruz López, también salga afectada, pues a ella se le observaron 6 millones de pesos por concepto de pago de aguinaldos, en sólo dos meses y 27 días que estuvo al frente de Cunduacán ese año.

"- Hoy lo más seguro es que te reprueben. ¿Se puede revertir después? - Sí se puede revertir, no la aprobación del Congreso como tal, sino ya la defensa jurídica y administrativa que se tiene. A hay un tema importante, el 28 de febrero me separo del cargo y me reincorporo a mis actividades a principios de julio. Pues ellos no pensaron que yo no era presidente municipal en ese periodo. La cuenta pública 2024 no se llama ´Chelo Cano´. Se llama ´Ejercicio Fiscal 2024´, y lo comparto con ella. Ella asumió la presidencia el 4 de octubre, pagó aguinaldos, hizo gastos y a ella le observaron casi 6 millones y cacho de pesos. Nada más que esos 6 millones de pesos la Comisión no aclara y dice, "Oye, eso que le estamos observando al Chelo también es de la actual administración." El monto debe de andar sobre 30 millones de pesos, pero que no están desviados, están en obras."

Como ejemplo de lo que insistió, fue una consigna contra quienes son considerados opositores al gobierno, el Chelo Cano dijo que diversos órganos tienen montos mucho más grandes que fueron observados, y cuyas cuentas serán aprobadas, como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT).

"El IEPCT ejerce 500 millones de pesos y le observan 80 millones y sólo logró nada más solventar la mitad. A ellos le van a aprobar la cuenta. No nos están midiendo con la misma regla. ¿Quién se lleva muy bien con Morena en las elecciones? El Instituto Electoral. Y el Instituto Electoral se lleva muy bien con Morena."

Finalmente, Cano González adelantó que ya reinició su labor política, para volver a buscar un cargo público en próximas fechas, por lo que lanzó un llamado a quienes hoy gobiernan.

"Con todo y sin miedo. Ya políticamente abierto. Aquí estoy dando el banderazo. Y a los que hoy son gobierno, no se nos olvide que nos vemos a la salida, porque políticamente esto da muchas vueltas." 

Short Link: https://is.gd/415u5D